
Toda la información atribuida a los acusados de feminicidio ha sido puesta a disposición por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), producto de las investigaciones en cada caso.
Sacar la lista de hombres señalados en El Salvador de ser feminicidas requiere tiempo. La lista es larga y aumenta con la frecuencia con que ocurren estos casos en El Salvador. Ereguayquín, Torola y Yamabal se convirtieron en 2018 en los municipios con las más altas tasas de asesinatos de mujeres.
Este es un extracto de los perfiles de los hombres señalados de haber matado a sus parejas y a las que ya no eran sus parejas porque habían roto el vínculo tratando de escapar de la violencia. Los que se enumeran a continuación son los casos que trascendieron en el país, sumido en una constante racha de feminicidios, un mal que alcanzó incluso a una periodista de este medio de comunicación.
Enfrenta hoy el juicio por matar a su pareja Rosa María Bonilla Vega, una doctora que trabajaba en la región occidental del Ministerio de Salud (MINSAL). El crimen fue cometido el 23 de enero del 2018 en la vivienda de la pareja.
La Fiscalía lo perfiló como un hombre “celoso” y “controlador” que la llamaba constantemente para saber dónde estaba. Además ejercía violencia económica contra Rosa. “Manejaba el salario íntegro de la doctora” y “ella no disponía de su salario”. Él no trabajaba. Había un negocio a nombre de ella cuyas ganancias también eran manejadas por el presunto feminicida.
Acusado de asesinar a la periodista del Grupo LPG, Karla Turcios, el 14 de abril del 2018, quien era su compañera de vida. Fue capturado nueve días después del homicidio en un hotel ubicado en el bulevar Los Héroes de la capital.
El crimen lo cometió por misoginia u odio a su condición de mujer, aseguró la Fiscalía. Antes del asesinato, Turcios sufrió violencia económica, física y psicológica. Es procesado en un caso que tiene reserva parcial. Mario Huezo tampoco tenía un empleo y la fiscalía aseguró que permanecía la mayor parte del tiempo conectado a internet jugando en videojuegos.
Asesinó a su novia María Cecilia Santamaría, de 32 años, en marzo del 2017 en la colonia Centroamérica de San Salvador. La acuchilló unas 40 veces y se escondió en el techo de la vivienda, pero fue capturado. El 28 de junio del año pasado fue condenado a treinta años de cárcel.
La víctima ya había denunciado ante el Juzgado de Soyapango y el feminicida tenía prohibido acercarse a la víctima; sin embargo, esta medida no fue suficiente para protegerla.
Está acusado de asesinar de 56 puñaladas a su prometida Graciela Ramírez, el 13 de febrero del 2018 en la colonia Zacamil de Mejicanos. Luego del crimen, contó con la ayuda de su hermano de crianza, Ángel de Jesús Henríquez Monge, de 19 años.
La Fiscalía dijo que él no trabajaba y era ella quien pagaba las cuentas en los paseos o restaurantes. El entonces fiscal general Douglas Meléndez señaló esto como un patrón repetitivo entre las víctimas de feminicidio y tildó a varios de los señalados como “mantenidos”.
Aunque huyó a Guatemala, fue capturado en mayo en coordinación con la INTERPOL.
Acusado de asesinar a su pareja Vilma Pérez, de 32 años, cuando se dirigía a la subdelegación policial de Apopa a denunciarlo por violencia intrafamiliar. Las autoridades aseguran que la mató el 24 de octubre del 2017 frente a sus hijos, una niña de 10 años y un niño de 4. Estaban a dos cuadras de la Policía.
El feminicida trabajaba como vigilante y vivía en Guazapa. Personas allegadas a la pareja dijeron que él la golpeaba y ella se refugiaba con los niños en la casa de su suegra. No la dejaba salir de la casa porque él se imaginaba que ella iba a buscar otra pareja.
Menjívar es buscado por la Interpol pero se mantiene prófugo. Algunos dijeron que se mantenía escondido en el cerro de Guazapa, otros, que huyó a México.
Hombre asesina a su pareja cuando iba a denunciarlo
No hay cruz ni electricidad para el funeral de Vilma
La impunidad se esconde en el cerro de Guazapa
Señalado de matar a su ex compañera de vida María Lucía Cume Merche, de 34 años. En el ataque también se le acusa de lesionar a dos hijas de la mujer, de 8 y 12 años de edad. Esto ocurrió el 26 de octubre del 2018 en la vivienda de las víctimas en la lotificación El Milagro del cantón San Julián del municipio de Acajutla (Sonsonate).
Luego intentó suicidarse hiriéndose con el mismo corvo con que había cometido el crimen, pero fue capturado, atendido y sometido al proceso penal.
Lucía se había separado de él un año antes debido a la violencia y a las amenazas de muerte que él le hacía, según las autoridades.
Lucía fue asesinada por su expareja, quien también lesionó a sus dos hijas
Está acusado de matar a su esposa Katherine Cárcamo, de 27 años, asfixiándola con una almohada hasta desviarle la nariz, la noche del 23 de abril del 2018 en la vivienda de ambos en la urbanización Ciudad Real del municipio de San Sebastián Salitrillo (Santa Ana).
La Fiscalía dijo que ella sufrió violencia desde que se establecieron como pareja pero nunca se interpuso una denuncia. El presunto feminicida huyó y fue capturado el 30 de abril cuando ingresó a El Salvador procedente de Guatemala.
Envían a juicio a acusado de asesinar a Katherine Cárcamo
Principal sospechoso del asesinato de su pareja Blanca Rivera, de 32 años de edad, ocurrido el 16 de julio del 2018, en el mercado de Agua Caliente en Chalatenango. Ella era administradora del mercado y se encontraba trabajando cuando Rodríguez llegó y le disparó, según las autoridades.
Blanca había denunciado en cuatro ocasiones al agresor; la primera vez en 2014 y la última el año pasado. Fue enviado especial de la Fuerza Armada salvadoreña en Irak y tiene experiencia en el uso de armas. Él permanece prófugo.
Cuatro denuncias antecedieron el feminicidio de Blanca Rivera
Asesino de Blanca Rivera está entrenado en armas y fue a Irak: PNC toma sus precauciones
La Fiscalía lo acusa de asesinar a su pareja Jocelyn Abarca Juárez, el 4 de julio del 2018. Las investigaciones señalan que la mató y cortó su cuerpo, lo metió en dos paquetes y una cubeta, y caminó desde el apartamento donde vivían ambos, en la colonia Altos de Cerro, por lo menos diez metros hasta el parqueo común de los condominios donde tenía su vehículo. Luego lanzó su cuerpo al río Acelhuate y su cabeza fue encontrada en Antiguo Cuscatlán.
Familiares relataron que él ya había agredido a Jocelyn previamente y ella le había manifestado que quería terminar la relación. Él hizo que ella sintiera lástima y se quedara con él, según los detalles revelados por la fiscalía.
Confirman que Jocelyn Abarca fue asesinada en su vivienda: hallaron rastros de sangre en una puerta
“Él hizo que Jocelyn se quedara por lástima”: juez
Mató a su pareja Ana Miriam González, de 21 años, cuando ella regresó de denunciarlo en el Juzgado de Paz de El Congo. Fue asesinada el 23 de abril del 2018 en la colonia Altos del Platanar.
Cuando fue a interponer la denuncia, en el Juzgado le dijeron que fuera al Instituto de Medicina Legal (IML) para que le hicieran exámenes por los golpes pero, como ya era tarde, decidió hacerlo al día siguiente. Cuando ella regresó a su casa, Vides la estaba esperando con un corvo, con el que la mató. Ese mismo día, antes de la denuncia, la había golpeado con un palo.
Mató a su ex compañera de vida Gabriela Yamileth Landaverde, de 23 años, el 30 de abril del año pasado, en un restaurante en el cantón Punta Remedios de la playa Los Cóbanos en Acajutla (Sonsonate).
Él era soldado. Tenía una orden de alejamiento por violencia intrafamiliar pero ese día, él se fue con ella al trabajo mientras le reclamaba sobre una supuesta relación con otra persona. Ella pidió ayuda a su hermana mientras iba en el bus y ella llegó a esperarla a la parada de buses. Cuando Yamileth quiso escapar de él, buscando refugio en un restaurante, el soldado sacó su pistola y le disparó. La hermana de la víctima también resultó herida. El cadáver del feminicida fue hallado horas después en la playa El Flor.
Es procesado por el asesinato de su exnovia Lilian Beatriz Méndez. Ella tenía ocho meses de embarazo. La Fiscalía señala que él quería obligarla a abortar y ella se negó. Cuando ella le pidió a él que cumpliera con su responsabilidad, la estranguló.
Investigaciones revelan que la engañó diciéndole que irían a comer pupusas a Olocuilta y, en un tramo de la carretera a Comalapa, se detuvo y lla asfixió. Su cuerpo fue encontrado a la orilla de la vía.
Golpeó, agredió sexualmente y asesinó a Ruth Ester Rivas Mojica, de 27 años, una ex compañera de clases que trabajaba como enfermera en el Hospital Nacional de Metapán, en Santa Ana.
El ataque fue cometido el 27 de septiembre de 2018 en el kilómetro 117 de la carretera que conduce a la frontera Anguiatú. La Fiscalía señala que ella regresaba de dejar a su novio enfermo en el hospital de Metapán cuando se le acercó el agresor y se ofreció a llevarla. Ella accedió porque fueron compañeros de bachillerato.
Ella fue abandonada moribunda en una zona boscosa, al lado de la carretera y dos horas después el agresor regresó con otra persona. Cuando la vieron con vida, la sacaron a la carretera. Él llamó a su mamá para avisarle de una mujer tirada en la carretera y ella avisó a la policía, quienes la auxiliaron. Murió dos días después en un hospital.
Ruth fue violada, golpeada con barbarie y asesinada por excompañero de estudios en Metapán
FGR: excompañero de clases mató a enfermera Ruth Rivas
Envían a prisión a acusado de matar a enfermera en Metapán
Mató a su ex pareja Daysi del Carmen Ayala, de 63 años de edad, aún años después de que ella se separara de él, el 22 de noviembre del 2018.
La asesinó con un corvo en la vivienda de ella, en el caserío Los Durán del cantón San Nicolás en Apastepeque (San Vicente). Cinco años antes también había intentado agredirla, pero no hubo denuncia.
Lo señalan de asesinar a su compañera de vida Carmen Cruz, el 27 de septiembre del 2018, en el cantón Gualindo Arriba del municipio de Lolotiquillo, en Morazán. Cometió el crimen con un arma de fuego. Una semana después fue enviado a prisión provisional para ser procesado por feminicidio agravado.
Mensaje de response para boletines
Comentarios