
Mujeres se tomaron las calles de la capital para reclamar sus derechos. Además, tres becarias salvadoreñas que estuvieron en Wuhan y cumplieron cuarentena en Ucrania llegaron a El Salvador este día.
Estas son las noticias más importantes del domingo 8 de marzo en laprensagrafica.com. Suscríbase a nuestros boletines para estar enterado del acontecer nacional e internacional en todo momento.
Una multitudinaria marcha de mujeres salió este domingo desde el bulevar Los Héroes de San Salvador con dirección a la plaza Gerardo Barrios, en el Centro Histórico de la capital.
Las manifestantes son parte de las miles que este 8 de marzo conmemoran el Día internacional de la mujer en varios países, el cual tiene su origen en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX, cuando las mujeres no tenían siquiera el derecho a votar.
Las que marchan este día portan distintos carteles. En unos exigen el fin de la violencia contra las niñas y mujeres que se ejerce desde los hogares, los lugares públicos y los sitios de trabajo, y que abarca las esferas sexual, económica, física, psicológica, entre otras.
“Yo marcho porque estoy harta de la violencia y el acoso sexual”, “yo marcho por la despenalización del aborto”, “por mi hija, por mis sobrinas, por mis alumnas. Para que caminen libres y sin miedo”, se lee en otros.
La marcha pasó por la avenida Los Andes, la alameda Juan Pablo II, la tercera calle poniente y la avenida España para llegar a la plaza Gerardo Barrios.
El Gobierno de El Salvador agregó Francia y Alemania a la lista de lugares de origen por los cuales se prohibirá el ingreso de extranjeros, anunció en la noche del sábado el presidente Nayib Bukele.
Este domingo, el gabinete de salud ampliado volvió a citar a una conferencia de prensa y actualizó las cifras de las personas que se mantienen bajo control como prevención por la epidemia de coronavirus. Hay 90 personas bajo “vigilancia domiciliar” y de 23 que estaban en “cuarentena controlada” ya dieron de alta a 17. Hasta ayer, las autoridades contabilizaban 80 personas en cuarentena, sin detallar cuántos la cumplían en sus hogares.
En distintos rincones del mundo millones de mujeres se reunieron con un objetivo en común: impulsar la lucha por sus derechos y la igualdad de género.
El 8 de marzo, jornada en que se celebra el Día Internacional de la Mujer, se ha convertido en una fecha clave en la agenda feminista, un movimiento que en la última década ha tomado impulso en América Latina y el mundo.
"El 2020 es el año de las mujeres", han dicho feministas y activistas, llamando a tomarse las calles y marchar por causas pendientes históricas.
Al igual que la ONU, cientos de organizaciones alrededor del mundo han organizando eventos para este domingo.
También lo han hecho los colectivos feministas, quienes han liderado las convocatorias a marchar en múltiples ciudades, además de cacerolazos.
Además, en varias partes de Latinoamérica se convocó al paro el lunes, bajo el lema de "Un día sin mujeres".
Tres becarias salvadoreñas que residían en Wuhan, la ciudad china donde se detectó el brote de coronavirus en diciembre del 2019, llegaron este domingo a El Salvador luego de pasar dos semanas en cuarentena en Ucrania, en un vuelo procedente de Bogotá (Colombia), país que el sábado reportó el primer contagio.
Las salvadoreñas viajaron en un área especial de un avión con estrictas normas sanitarias y al llegar al Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero bajaron a la pista donde un equipo de respuesta rápida las evaluó y trasladó a una Oficina Sanitaria Internacional.
No presentan síntomas de la enfermedad, dijo el viceministro de Operaciones en Salud Francisco Alabi, pero por precaución estarán en cuarentena durante un mes.
El Real Madrid completó un pésimo encuentro en el Benito Villamarín, sucumbió ante el Betis (2-1) víctima de sus errores y del acierto en dos disparos del brasileño Sidnei y de Cristian Tello, con lo que devolvió el liderato al Barcelona una semana después de haber salido triunfante del clásico.
Por cuarta jornada consecutiva hay cambio en la cabeza entre los dos grandes acorazados del fútbol español. El Barcelona, que el sábado venció de penalti a la Real Sociedad (1-0), vuelve a dominar con dos puntos de ventaja, como antes de su derrota en el Santiago Bernabéu.
El conjunto del francés Zinedine Zidane distó mucho del que brilló en la segunda mitad ante el Barcelona y volvió a mostrar las carencias que tantos puntos le han costado esta campaña en LaLiga Santander, principalmente ante rivales de mitad baja de la tabla.
El Betis, en una posición más que incómoda y a las puertas del derbi de la próxima jornada ante el Sevilla, agradeció la puesta en escena de los madridistas y aprovechó las facilidades para llevarse un triunfo que rearma su confianza en estos momentos tan importantes de la campaña.
Mensaje de response para boletines
Comentarios