
Es una de las aplicaciones más usadas en el mundo para que las personas puedan comunicarse con múltiples objetivos, desde la más pura diversión hasta negocios.
El amor, la familia, el grupo de amigos, recibir noticias, el grupo de trabajo, las ofertas, el grupo para memes, el grupo para bromas y chistes, el contacto con los clientes... WhatsApp en 2019 es una herramienta fundamental en la vida de miles de personas en el mundo por las múltiples posibilidades de contacto que permite.
Y precisamente en febrero de este año la aplicación ha cumplido 10 años de su lanzamiento. Con el deseo de repasar su primera década de existencia, WhatsApp hizo un repaso a sus grandes momentos.
"Estamos entusiasmados de continuar desarrollando funciones que hacen que WhatsApp sea aún más simple y confiable para todos. ¡Gracias a todos nuestros usuarios de todo el mundo por acompañarnos en este viaje!", escribió la empresa en el blog de su sitio web.
Según datos de Hootsuite a enero de 2019, WhatsApp es la tercera red social más usada en el mundo solo por detrás de Facebook y YouTube.
El 24 de febrero de 2009 se lanzó WhatsApp para teléfonos iPhone y Android. En diciembre de ese mismo año se habilitó el poder compartir fotos y videos.
En febrero de 2011 se comenzaron a armar las primeras conversaciones grupales en WhatsApp. ¿Ahora en cuántos grupos están metidos ustedes? Además, en octubre de 2011 anunciaron que por día se enviaban mil millones de mensajes.
En agosto de 2013 llegaron los mensajes de voz a la plataforma. A muchos les encanta expresar de este modo en lugar de escribir y escribir.
En abril de 2014 la aplicación llegó a los 500 millones de usuarios. En octubre fue comprada por Facebook (por más de 21 mil millones de dólares) y en noviembre llegaron los dobles cheques que confirman que los mensajes han sido recibidos.
En enero de 2015 WhatsApp pudo comenzar a usarse en las computadoras gracias a WhatsApp Web.
En febrero de 2016 se alcanzaron mil millones de usuarios por mes. En abril habilitaron el encriptado de extremo a extremo para mejorar la seguridad de los mensajes y en noviembre se hicieron las primeras videollamadas.
Para febrero de 2017 se establecieron los estados, la versión de WhatsApp de las historias de otras redes sociales que desaparecen en 24 horas. En julio de ese año reportaban mil millones de usuarios cada día.
Mensaje de response para boletines
Comentarios