Un policía, un pastor y dueños de moteles y buques entre capturados en operación “Arpón del Pacífico” contra MS-13
"La Fiscalía ha logrado descabezar a la MS-13 a nivel nacional", dijo hoy el fiscal general Douglas Meléndez respecto al operativo.
627 órdenes de captura fueron giradas por la Fiscalía General de la República (FGR) a escala nacional, en contra de miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13).
La operación se realizó esta madrugada en cinco departamentos costeros de El Salvador. Estos son San Miguel, Usulután, San Vicente, La Paz y Sonsonate, detalló la institución.
"Las actividades de la MS-13 en la zona de la costa pacífica se han incrementado, principalmente en el tema de extorsiones y tráfico de drogas", dijo el fiscal general Douglas Meléndez.
Este funcionario aseguró que con el operativo de hoy "la Fiscalía ha logrado descabezar a la MS-13 a nivel nacional". Dijo que algunas de las órdenes fueron giradas contra responsables de ordenar homicidios de policías, así como feminicidios. "Se han resuelto los tres homicidios de mujeres perpetrados en la zona de San Luis Talpa", aseguró.
Con estos procedimientos, la Fiscalía resuelve 64 homicidios, 5 homicidios de mujeres, 2 feminicidios, 51 casos de extorsión, 27 privaciones de libertad, 93 casos de proposiciones para cometer homicidio, así como diversos delitos relacionados al narcotráfico. pic.twitter.com/aE2ngFsaFv
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) August 28, 2018
Hasta las 5:00 de la mañana se contabilizaban unos 50 detenidos. Entre las capturas que ya se tienen, la Fiscalía destaca cuatro. Entre ellos se encuentra un subinspector de la Policía Nacional Civil (PNC), Gustavo Neftalí Pérez de León, quien estuvo destacado en la subdelegación policial de Acajutla.
Otro de los detenidos es un pastor evangélico vinculado a la clica “Acajutla Locos” de la MS-13, identificado como Guillermo Stanley Corleto Ruiz, de la iglesia Gracia Abundante y dueño de un car wash y un autolote.
"El pastor evangélico daba constancias falsas a miembros de la MS-13 dirigidas al Departamento de Libertad Asistida de la Corte Suprema, donde establecía que habrían cumplido con servicio a la comunidad, cuando nunca llegaron", dijo Meléndez. Agregó que también colaboraba prestando vehículos a los delincuentes.
También fue arrestado un empresario de moteles y socio de negocios con la pandilla, Jorge Vega Knight. La Fiscalía dijo que fue capturado en una “lujosa residencia” ubicada en la Las Magnolias de la colonia San Benito, en San Salvador.
“Se procederá a la incautación de 29 inmuebles, entre estos dos moteles ubicados en Sonsonate”, informó la Fiscalía, sin aclarar cuántos de esos inmuebles pertenecen a Vega.
Autoridades allanan auto hotel La Pirámide en Sonsonate por estar involucrado en estructura criminal desarticulada está madrugada por la PNC pic.twitter.com/hEDHqeXUb7
— LPGDepartamentos (@LPGDptos) 28 de agosto de 2018
Además, fueron capturados Edwin Alexander Corleto, Katherine Esmeralda Canuza, Angélica María Cuellar de Ayala, Billy Fernando Valencia Hernández, José Santos Herrera y Juan Carlos Zarceño Marroquín.
Parte de los detenidos en Sonsonate en la operación Arpón pic.twitter.com/YlRWnT57vE
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) August 28, 2018
Otra de las detenciones destacadas por la Fiscalía es la de Gilberto Ortega Fuentes, quien es “dueño de buques pesqueros y tiene vínculos de negocios con Gerardo Antonio Avelar”, un líder de la MS-13 en Usulután.
También fue detenido el hijo de Ortega, José Gilberto Ortega Valle.
La Policía Nacional Civil (PNC) detalló que durante el operativo en Sonsonate, al que denominaron “Cerro Verde”, se incautó 30 vehículos, 18 cabezales, 20 remolques, 11 viviendas y dos negocios. Además, fueron detenidas unas 30 personas.
La Megaplaza de Sonsonate también fue intervenido, pues la pandilla MS tenía "incidencia" en el cobro para el uso de los baños y algunos negocios.
Con la operación #CerroVerde, se ha dado un fuerte golpe a las finanzas de la estructura criminal de la ms, afirmó director general de la #PNC pic.twitter.com/DaQGi525O0
— PNC El Salvador (@PNC_SV) August 28, 2018
Este sería el quinto operativo de gran magnitud que las autoridades coordinan contra las finanzas de la MS-13. La operación más reciente ocurrió el 16 de marzo, bajo los nombres “Libertad” y “Testaferros”.
Antes se realizó la “Operación Jaque”, entre el 28 y 29 de julio del 2016; la “Operación Tecana”, el 8 de septiembre del 2017 y la “Operación Cuscatlán”, el 15 de febrero de este año.
- ¿Quiénes son los capturados en la “Operación Cuscatlán” y por qué son relevantes?
- ¿Por qué en El Salvador solo atacan las finanzas de la MS-13 y no a las otras pandillas?