
Los 14 migrantes y los presuntos traficantes de personas, también denominados 'coyotes', se transportaban en tres automóviles el martes por la noche cuando fueron detenidos por las fuerzas de seguridad en Jutiapa.
Este es uno de los tres vehículos en los que los 14 salvadoreños eran trasladados en Guatemala. Foto cortesía.
Las fuerzas de seguridad de Guatemala arrestaron a tres traficantes de personas que llevaban a 14 salvadoreños con rumbo a México y posteriormente a Estados Unidos, entre ellos cuatro menores de edad.
La Policía Nacional Civil guatemalteca detalló este miércoles que la detención tuvo lugar en el departamento (provincia) de Jutiapa, fronterizo con El Salvador y ubicado unos 120 kilómetros al sureste de la capital del país.
De acuerdo con las autoridades, los supuestos traficantes de personas son Josué Sansario Ayala (de 21 años), William Sosa Vásquez (35) y Edwin Romero (36).
Los 14 migrantes y los presuntos traficantes de personas, también denominados 'coyotes', se transportaban en tres automóviles el martes por la noche cuando fueron detenidos por las fuerzas de seguridad en Jutiapa.
La Policía guatemalteca aseveró que a los migrantes "se les brindó la atención necesaria" y posteriormente fueron trasladadas a oficinas del Instituto Guatemalteco de Migración para solventar su situación.
Entre ellos 4 menores de edad, quienes ingresaron de manera irregular a nuestro país.
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) April 13, 2022
Los capturados fueron traslados al juzgado y a las 14 personas se les brindó la atención necesaria, así mismo se realizaron las coordinaciones correspondientes para trasladarlas a Migración. pic.twitter.com/dQmQF3DOx1
Cada año miles de migrantes de Centroamérica, Suramérica y de países caribeños, así como de África, además de otras naciones, intentan cruzar Guatemala para llegar a Estados Unidos, en busca de mejores condiciones de vida.
De igual forma, según expertos y datos oficiales, cada año más de 500,000 guatemaltecos, salvadoreños y hondureños intentan migrar de manera irregular a Estados Unidos, pese a los riesgos que conlleva atravesar México, para huir de la pobreza y la violencia que azota la región.
El pasado 28 de marzo fueron detectados 65 migrantes hondureños que iban de manera irregular en el norte del territorio guatemalteco con rumbo a México.
Otros 50 migrantes cubanos también quedaron bajo tutela de las autoridades el 22 de marzo tras ser encontrados en una embarcación en las costas del océano Atlántico, específicamente en el departamento (provincia) de Izabal.
Las autoridades migratorias de Guatemala esperan la llegada de una caravana migrante procedente de Honduras el próximo 15 de abril, según informaron el pasado lunes.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios