
La misión de delegados FIFA se reunió este martes con la FESFUT y el miércoles tiene encuentro con el INDES. La federación no dio la conferencia agendada.
Representantes de FIFA en el país para tratar irregularidades y estatutos de FESFUT
Desde este martes se encuentra en el país una misión de delegados de la FIFA para reunirse con el comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) y con Yamil Bukele, presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), para investigar posibles irregularidades en el fútbol nacional.
Según información brindada a EL GRÁFICO, este martes debían reunirse con las autoridades de la FESFUT a fin de revisar y discutir los estatutos de la institución rectora del balompié nacional y el miércoles será el turno con Bukele, titular del INDES.
Al final del encuentro entre FIFA y FESFUT, el representante del ente internacional, el suizo Alexander Gross, señaló que "tuvimos reunión interesante con el presidente (de la FESFUT), comité ejecutivo, secretario general (Luis Pérez), hablando de temas de fútbol de este país, hablando de una potencial revisión de los estatutos de la FESFUT, y el código electoral y de otra reglamentación para adecuarla a la normativa FIFA".
"Hablamos temas de fútbol. Hablamos de una potencial revisión de los estatutos, como se hace de vez en cuando en cada país. También del Código Electoral y otra reglamentación para adecuarla con la normativa FIFA", señaló Alexander Gross, representante #FIFA.
— EL GRÁFICO (@elgraficionado) February 12, 2020
/VIDEO: @italohdez pic.twitter.com/kuwIMnStTe
La FIFA designó en esta misión a los ejecutivos Marco Leal, de CONCACAF; Rafael Tinoco, presidente de UNCAF; y el francés Alexander Gross, de FIFA, para reunirse con representantes del Gobierno de El Salvador y FESFUT.
Representantes de FIFA ingresaron a las instalaciones de la FESFUT para reunirse con el presidente Hugo Carrillo.
— EL GRÁFICO (@elgraficionado) February 11, 2020
La prensa, convocada a las 3:00 p.m. para una conferencia, espera afuera del edificio. Habrá declaraciones a los medios posterior a dicho encuentro.
FOTO: @italohdez pic.twitter.com/J3IEqGiU79
El pasado 20 de noviembre, y en el marco de su visita al país, el líder de la FIFA Gianni Infantino logró reunirse con el INDES y con el presidente de la República, Nayib Bukele y quedó el compromiso de enviar una misión de delegados.
En octubre, antes de la visita de Infantino, dentro de la FESFUT surgieron denuncias internas. El vicepresidente del ente, Juan Pablo Herrera, indicó que comunicaría a la FIFA sobre irregularidades en el manejo de actas, información sobre presupuesto y unilateralidad en toma de decisiones.
Los federativos Wálter Reyes y Juan Pablo Herrera denunciaron lo que consideran un manejo poco transparente de la información financiera de la FESFUT. https://t.co/n152J3pAtl
— EL GRÁFICO (@elgraficionado) October 17, 2019
Mientras que el tesorero de la Federación, Wálter Reyes, expresó preocupación sobre el manejo poco transparente de fondos. Infantino no se pronunció sobre este acontecimiento.
En enero, Yamil Bukele, presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), hizo pública una carta que le envió la FESFUT en la que se confirmaba la visita de representantes de la FIFA, CONCACAF y UNCAF para la revisión y discusión de los estatutos de la FESFUT.
Los encuentros han sido calificados como "de trabajo" y sin acceso a los medios de comunicación. Las jornadas de labores iniciaron este martes y culminarán el miércoles, con el fin de investigar irregularidades en el manejo y elecciones dentro del fútbol nacional.
De acuerdo con información brindada a este medio “será un tema de análisis sobre la situación de la FESFUT. Se va a escuchar a los involucrados, esa es la idea. Gross será quien lleve la dirección en estas sesiones”.
Te interesa:
Mensaje de response para boletines
Comentarios