
Todo está listo para el encuentro que marcará el cierre del fútbol nacional, la final entre FAS y Alianza.
Todo lo que tienes que saber para ir al estadio a ver la final FAS-Alianza
La mesa está servida para poder conocer al próximo campeón del fútbol en El Salvador entre FAS y Alianza, quienes disputarán una final más en el estadio Cuscatlán a las 3:00 pm.
Sin embargo, la primera división informó sobre los detalles que el aficionado que asistirá al encuentro tienen que tomar en cuenta.
PRECIOS Y LOCALIDADES PARA CADA CLUB
Las localidades para cada equipo se dividirán en dos: La afición del Alianza se podrá instalar en todo el sector norte del estadio Cuscatlán, desde Sol General, Sol Preferente, Sombra Norta y Tribuna Norte; mientras que la afición de FAS podrá ver el encuentro desde Sol Sur, Sol Preferente Sur, Sombra Sur y Tribuna Sur.
Cabe aclarar que en el sector de Platea podrán estar ambas aficiones. Serán 30 mil boletos que tendrán un precio de $10 en Sol General, $15 Sol Preferente, Sombra $20, Tribuna $30 y Platea $40 para ambas aficiones y solo se podrá obtener tres boletos por persona en General y cinco para las demás localidades.
¡La Gran Final está servida!
— Alianza Fútbol Club (@AlianzaFC_sv) December 16, 2019
�� Fecha ⏰ horario y �� precios definidos ����#HAGAMOSHISTOR14 ��️ pic.twitter.com/0qdrvv0BT3
APERTURA DE LAS TAQUILLAS
Alianza y FAS tienen dos de las aficiones más numerosas de El Salvador y se preveé un lleno total en el Coloso de Monserrat. Por eso, las personas que asistirán al encuentro tienen que saber que las taquillas estarán abiertas desde las 9:00 de la mañana , mientras que los portones se abrirán a las 10:00 am.
SEGURIDAD Y PROHIBICIONES
La policía Nacional Civil desplegará un dispositivos de 524 elementos, quienes empezarán a circular en los alrededores del estadio Cuscatlán desde el sábado a las 4:00 pm.
La primera división anunció que "se realizará un estricto control de boletería supervisado por la Fiscalía General de la República. A todo aquel aficionado que se le detecte un boleto falso, será detenido y procesado por las autoridades correspondientes".
Además, se comunicó que no se permitirá la introducción de armas de fuego y blancas, pólvora, explosivos, objetos contundentes y otros objetos como gaseosas en lata, paraguas, astas de banderas, encendedores, botellas plásticas, agua en botella, todo tipo de maletas, cámaras fotográficas, objetos rígidos, estupefacientes (drogas), rollos de papel contometro, punteros láser, pancartas y cantos ofensivos con mensajes racistas o denigrantes.
MÁS PROHIBICIONES
Mensaje de response para boletines
Comentarios