
Por segundo día consecutivo, la institución inspeccionó puntos de venta en el país. Los productores sostiene que son varios factores los que han provocado el alza en los lácteos.
El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, inspecciona un puesto de lácteos en el Mercado Central Ernesto Amaya
La Defensoría del Consumidor (DC) inspeccionó hoy varios puestos de lácteos en el Mercado Central de San Salvador ante el alza que han experimentado estos productos en las últimas semanas.
Según la entidad, la escala de precios es del tipo "especulativa". La DC se hizo acompañar de la Policía Nacional Civil (PNC) y de personal del Ministerio de Hacienda.
Para el presidente de la Institución, el "mercado local está abastecido" y advirtió que "actuará con rigor ante el alza injustificada de precios". Este es el segundo día consecutivo que se ejecutan inspecciones.
Un sondeo de LA PRENSA GRÁFICA con actores de la cadena de producción de lácteos determinó los controles y muestreos de los productos immportados, el alza de insumos para alimentar el ganado, el aumento de los combustibles, y la venta del ganado por parte de algunos productores son factores que han incido en el aumento de los quesos.
El Salvador está produciendo menos leche fluida y esto ha provocado que suban los precios de los quesos, aseguran ganaderos del occidente del país quienes han optado por vender sus vacas o darles menos comida, ante las alzas en los insumos para alimentarlas.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios