
La compañía eléctrica busca simplificar y agilizar los procesos comerciales en beneficio de sus 1.4 millones de clientes, con su nuevo servicio de atención digital.
Foto: AES
Con la implementación de los puntos de autogestión electrónica en las oficinas comerciales, la aplicación para dispositivos móviles y la inteligencia artificial en redes sociales, AES ha gestionado más de 440 mil procesos por medio de sus servicios de atención digital, para brindar a sus clientes soluciones ágiles y confiables.
De esta forma, la compañía busca simplificar y agilizar los procesos en beneficio de sus 1.4 millones de clientes, distribuidos en CAESS, CLESA, EEO y DEUSEM.
“Hacer uso de la tecnología hace que los trámites sean más rápidos y efectivos”, comentó Sergio Flores usuario de los Puntos de Autogestión, ubicados en las oficinas comerciales de AES El Salvador. “Sin duda la tecnología mejora los servicios de la empresa y el cliente está satisfecho”, apuntó.
AES detalló que dispone de 24 Puntos de autogestión electrónica en las oficinas comerciales de CAESS, CLESA, EEO y DEUSEM, para que los clientes puedan minimizar el tiempo de espera y resolver algunos trámites comerciales, sin la necesidad de pasar con un ejecutivo de atención al cliente. A la fecha, las distribuidoras han gestionado 360,583 requerimientos comerciales con esta tecnología.
También, a través de la aplicación Móvil AES, las distribuidoras permiten a sus clientes realizar operaciones comerciales desde su dispositivo móvil, como: consultar de saldo, pagar facturas, reportar hurtos de energía, consultar interrupciones por mantenimiento y agendar citas a oficinas comerciales para trámites especiales.
Asimismo, la modernización de AES se extendió a sus redes sociales y página web. Actualmente la compañía eléctrica implementa inteligencia artificial (IA, que es manejada por máquinas) dentro de la mensajería automatizada, para resolver con agilidad y eficacia las consultas que hacen sus clientes a través de la aplicación Facebook Messenger y el chat en línea en su sitio web: www.aes-elsalvador.com.
La inteligencia artificial permite procesar el lenguaje natural del cliente y brindar respuestas en un promedio de tres segundos. AES reportó que han atendido más de 60 mil gestiones con esta tecnología.
La compañía asegura que “a través de la innovación y la tecnología, AES El Salvador impulsa el futuro de la distribución eléctrica en el país, mejorando así la experiencia comercial de comunidades, comercios e industrias”.
Mensaje de response para boletines
Comentarios