
Apuesta. Guatemala anunció que busca más infraestructura turística en los nuevos destinos.
Guatemala quiere presentarse al mundo con una oferta turística variada y "diferente" de la habitual, con destinos emergentes, "verdes", naturales, sostenibles y atractivos para los mercados internacionales, pero que requieren inversión, también extranjera, para dotarlos de infraestructuras básicas.
Son nuevas opciones turísticas que han ganado posiciones entre el turismo nacional durante la pandemia, y que las autoridades quieren preparar con los servicios fundamentales para que sean también un reclamo internacional poco a poco, explicó el ministro de Turismo, Mynor Cordón, en la Feria Internacional de Madrid, Fitur 2022, inaugurada ayer.
Todo ello sin olvidar sus atractivos tradicionales como el rico mundo maya, que no tienen otros países centroamericanos, a excepción de Honduras.
"Nosotros somos el corazón del mundo maya, tenemos más de 22 ciudades en el departamento de Petén, muchas de ellas están ya accesibles para su visitación", subrayó el ministro guatemalteco, quien también resaltó la capital del país como una ciudad cosmopolita y hoteles de cinco estrellas.
En el mundo maya se necesita más red hotelera, comentó, pues dispone de gran cantidad de estos establecimientos, pero se requieren otros para turistas de "nivel superior".
Y admitió que Guatemala busca más infraestructura turística en los nuevos destinos emergentes, que son los que interesan ahora al nuevo perfil de turista internacional postcovid.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios