
A través de Banco Hipotecario y Promerica, la institución otorgará créditos a emprendedores y mipymes turísticas del país.
BCIE abre línea de crédito de $30 millones para el sector turismo
"Desde el inicio de la pandemia, fue fulminante el golpe a la industria turística. Determinamos un apoyo financiero de $30 millones para proyectos emprendedores y mipyme turística”, dijo Luis Rodríguez, director del Banco Centroamericano de Integración Económica para El Salvador (BCIE).
El nuevo Programa Regional de Competitividad y Sostenibilidad para la MIPYME Turística (PROMITUR) abarcará diferentes tipos de negocios desde alojamiento, turismo deportivo, restaurantes, organizadores de eventos, artesanías, comercio, touroperadores, servicios de guía, parques temáticos, museos, entre otros.
El primer gran requisito para acceder a estos créditos es que sean de la industria turística, y que estén registradas con el Ministerio de Turismo y en la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) “esto es para llevar un control de todo el crecimiento de la inversión”, dijo Rodríguez.
Los montos a otorgar varían mucho, van desde $100 mil hasta $1 millón si es una mediana empresa. Estos créditos, que serán gestionados a través de los bancos Hipotecario y Promerica, estarán apoyados por la asistencia técnica de los CDEMYPE y CONAMYPE.
Morena Valdez, ministra de Turismo, por su parte, dijo que este primer paso solventa el principal problema de las empresas en tiempos de pandemia que es la falta de liquidez. Afirmó que el Gobierno además está trabajando en tener la infraestructura pública adecuada y dando la promoción y posicionamiento del país como destino turístico.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios