
El país adquirió más suministros industriales, combustibles y alimentos.
A futuro. El principal producto de exportación de Honduras es el café.
El déficit de Honduras en su comercio exterior de mercancías se disparó un 20.3 % en el primer trimestre de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en $1,901 millones, informó el Banco Central (BCH).
En los primeros tres meses de este año, las importaciones crecieron un 26.9 % respecto al primer trimestre de 2021 y se situaron en $3,575.9 millones, mientras que las exportaciones aumentaron un 35.3 %, hasta los $1,674.9 millones, indicó el emisor hondureño en un informe.
El incremento de las importaciones apunta a que los hondureños adquirieron más suministros industriales, combustibles y lubricantes, alimentos y bebidas, así como bienes de consumo.
Ese comportamiento fue contrarrestado en parte por el aumento de las exportaciones de café, banano, aceite de palma, melones y sandías, y metales comunes de hierro, entre otros.
Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México) fue el principal socio comercial de Honduras en los primeros tres meses de 2022, ya que ese mercado generó $625.5 millones, seguido de Europa con $486.8 millones.
Le siguen en tercer lugar Latinoamérica con 469,8 millones de dólares, Centroamérica con 378,5 millones y en quinto el resto de Latinoamérica con 91,3 millones, precisó el organismo hondureño.
Los principales proveedores de Honduras son Estados Unidos, Centroamérica, Europa y algunos países de Latinoamérica.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios