
La formación integral que ofrece la UTEC incluye espacios para la práctica deportiva, el arte y la cultura.
Integrales. UTEC forma profesionales calificados y seres humanos con conciencia crítica y sensibilidad.
La educación superior tiene como sus principales ejes de acción la docencia, la investigación y la proyección social. Pero, cuando una institución como la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) trasciende hacia la formación de ciudadanos, de profesionales integrales que sean, ante todo, seres humanos dotados de conciencia crítica y sensibilidad social, no se pueden obviar áreas como el deporte, el arte y la cultura.
En ese sentido, la UTEC participa activamente en los torneos de la Asociación Nacional Deportiva de Educación Superior, (ANADES), en cuya edición 2019 obtuvo nueve campeonatos y dos subcampeonatos, que suma a su historial de triunfos deportivos.
Para el desarrollo de las destrezas deportivas de los estudiantes, este centro de estudios superiores dispone de instalaciones levantadas para este fin, en las que pueden practicar fútbol sala, básquetbol y voleibol, entre otros.
La UTEC apoya también el arte y la cultura en sus diversas manifestaciones, como canales de expresión esencialmente humanos potenciadores de la creatividad y, por tanto, con efectos positivos sobre el desarrollo personal y la sensibilidad, de tal suerte que se considera que su práctica contribuye a crear mejores sociedades.
De ahí que sus estudiantes tienen la posibilidad de integrar el coro universitario o el grupo de danza, que más allá de participar en eventos internos, son invitados a presentaciones en eventos fuera de la universidad.
Por otro lado, para fortalecer la identidad salvadoreña y conservar la memoria histórica, la Universidad Tecnológica mantiene el único Museo Universitario de Antropología (Mua) en El Salvador, abierto al público de manera gratuita.
Campeonatos ANADES 2019:
Subcampeonatos ANADES 2019:
Mensaje de response para boletines
Comentarios