
El grupo beneficiado estudiará nueve carreras técnicas en el ITCA-FEPADE, gracias a un convenio que firmaron la fundación y el centro de estudios.
Participa. Elsy Escobar SantoDomingo, rectora del ITCA-FEPADE, durante la entrega de las becas a 29 estudiantes.
Becas Fundación Calleja es el nuevo programa que la organización ha puesto en marcha en El Salvador. Ayer, la fundación entregó un total de 29 becas a hijos de los trabajadores de Grupo Calleja, empleados y jóvenes que apoyan en el área de empaques.
Los beneficiados estudiarán diferentes carreras técnicas en ITCA-FEPADE a partir de la próxima semana. Esta iniciativa comenzó a gestarse en junio de 2019, cuando la fundación y el centro de estudios superiores firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional.
La beca incluye matrículas, colegiatura, uso de laboratorios. Además, se les entregará a los becarios un fondo complementario que podrán utilizar en transporte, alimentación, y la compra de materiales para su carrera, dijo Clara Rodríguez, gerente de Fundación Calleja.
Entre las carreras que los estudiantes seleccionaron están: administración de empresas gastronómicas, técnico en laboratorio químico y técnico en arquitectura.
"Somos fieles creyentes de que el impacto social y el esfuerzo en responsabilidad social empresarial tienen que comenzar en casa", expresó Carlos Calleja, presidente de la Fundación Calleja. "Creemos que es la mejor herramienta para que el país pueda desarrollarse", apuntó el empresario.
Evelin Mejía Madrid es una de las estudiantes que ayer recibió los documentos que acreditan su beca. Ella comenzó a trabajar en Súper Selectos como cajera en 2008; hoy en día es operador logístico y planea seguir creciendo en la empresa. Estudiará un técnico de ingeniería en sistemas. "Ya hice un horario, ya incluí el espacio para estudiar", dijo, pues estudiará su carrera en línea.
Con este nuevo programa se da continuidad a Edubecas, que durante los últimos 13 años ha otorgado becas a hijos de trabajadores del grupo empresarial, desde el nivel primario hasta el bachillerato.
Rodríguez informó que durante ese período han sido beneficiados 2,700 estudiantes.
Mensaje de response para boletines
Comentarios