Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) y de la Unión Africana (UA) se reunieron hoy en Roma para analizar cómo potenciar las inversiones agrícolas en África y ofrecer oportunidades a los jóvenes para que no emigren de las zonas rurales.
El comisario europeo para Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, destacó durante la conferencia en la sede de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que están apoyando a los países africanos para superar las dificultades “estructurales” que impiden al continente transformar su sector agroalimentario.
Entre esos factores, citó los métodos desfasados, el déficit de habilidades y la limitación de recursos para invertir de forma responsable en agricultura.
Hogan sostuvo que se necesita crear un ambiente propicio para llevar a cabo esas inversiones y evitar que los jóvenes migren a las ciudades desde las zonas rurales, donde se concentra el 60 % de la población africana. Recordó que existe un acuerdo de acceso preferencial a los mercados europeos para exportaciones africanas, si bien “solo funciona cuando se tienen productos competitivos que vender”, por lo que llamó a los emprendedores a modernizar el sector primario.
Comentarios