Grupos latinos pidieron al presidente estadounidense, Donald Trump, que no malgaste en defensa, deportaciones y en la construcción del muro fronterizo los impuestos de los inmigrantes, que, aseguran, contribuyen con más de $100,000 millones al fisco.
“No necesitamos muros o más guerras”, declaró ayer en conferencia de prensa la activista Claudia Lucero, presidenta de la organización Alianza Américas, que encabeza una campaña nacional para demandar un mejor uso de las contribuciones de todos los inmigrantes, “con o sin papeles”.
El presupuesto presentado por Trump al Congreso propone aumentar los gastos de defensa en $54,000 millones, lo que según los activistas se haría a expensas de la pérdida de recursos para salud, servicios humanos y educación.
Como ejemplo mencionaron que el Departamento de Educación perderá $9,000 millones, y se recortarán programas de verano y para después de clases, becas para capacitación de maestros y la preparación de estudiantes de bajos ingresos para ingresar a la universidad.
Susana Salgado, una estudiante protegida por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y activista del Centro Romero que trabaja con inmigrantes y refugiados centroamericanos en Chicago (Illinois), dijo que el país no se puede dar el lujo de recortar la inversión en educación y oportunidades laborales.
“La educación es prioritaria para las comunidades hispanas, y para todos los contribuyentes, pero aun así en 2015 solamente le dedicamos $0.04 de cada dólar”, dijo.
Entre $3,000 y $7,000 millones del presupuesto se dedicarían a la etapa inicial de la construcción del muro fronterizo y al cumplimiento de los decretos ejecutivos del presidente para acelerar las detenciones y deportaciones de indocumentados, “lo que no nos hace más seguros y desperdicia el dinero de los contribuyentes”, señaló Lucero.
Comentarios