
La cadena de supermercados se propone contratar a 1,800 personas este año, según indicó. Ayer, organizó una feria de empleo en la tienda San Luis, de San Salvador.
1 Oferta laboral. Muchos jóvenes se acercaron ayer a dejar sus hojas de vida para aplicar a una plaza de trabajo en la cadena de supermercados.
Súper Selectos sometió a concurso más de 100 plazas en las tres ferias de empleo que organizó durante este mes. La última actividad tuvo lugar ayer en el centro comercial San Luis, de San Salvador.
Cada mes, la cadena salvadoreña de supermercados oferta alrededor de 100 empleos, según explicó su Karen Morán, jefa de Recursos Humanos.
"La idea es llenar plazas operativas básicamente, toda la gente que tiene una sala de ventas", explicó Morán.
Las personas que ayer tuvieron su primera evaluación en la feria del empleo han sido citadas en próximas fechas para una segunda entrevista en las oficinas de la empresa.
Entre los puestos de trabajo que busca contratar Súper Selectos están: cajeros, gondoleros, panificadores, personal de atención al cliente, carniceros, auxiliares y cocineros.
Las otras dos ferias de empleo que se desarrollaron en abril fueron en Lourdes, Colón, y en Súper Selectos Las Palmas, en carretera al puerto de La Libertad.
"Constantemente estamos recibiendo en nuestras oficinas una gran cantidad de personas interesadas en ser parte de Súper Selectos, por lo que invitamos a quienes estén interesados a informarse a través de nuestras redes sociales oficiales, las cuales están verificadas y ahí podrán conocer más sobre futuras iniciativas como estas", indicó Roxana de Álvarez, gerente de Recursos Humanos de Súper Selectos.
Precisamente, las redes sociales es uno de los canales en donde se notifica sobre las ferias de empleo a desarrollarse; además, se colocan avisos en las sucursales en donde estas van a desarrollarse.
En 2021, la cadena Súper Selectos contrató a 1,800 trabajadores; en el 2020 esta cifra ascendió a 1,500 personas.
La cadena de supermercados opera 106 salas de venta en todo El Salvador.
Su fuerza laboral asciende a la fecha a más de 7,000 trabajadores directos; con los trabajos que generan los proveedores de la cadena esa cantidad se eleva a más de 12,000 personas.
"Lo que se buscaba el año pasado era cubrir las 1,500 (plazas), se sobrepasó esa meta que fueron 1,800, y este año la meta es cubrir 1,800", detalla Morán.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios