
Los delitos en los que se han visto envueltos agentes que brindan seguridad pública, entre policías y militares, van en aumento.
Implicados. Policías y militares también fueron señalados de abusos durante la pandemia.
La cantidad de elementos de seguridad pública que se han visto envueltos en procesos judiciales, ya sea porque se ha iniciado procesos contra ellos o porque han sido enviados a juicio, ha ido en aumento durante los últimos meses.
Ayer el agente policial Manuel Alvarado fue acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de agredir a una mujer en Zacatecoluca, según quedó registrado en un video que circuló en redes sociales hace tres meses.
La FGR confirmó que se “ordenó la detención de Manuel Alvarado, agente de la PNC, por privación de libertad y expresiones de violencia contra la mujer”.
Estos hechos se han vuelto una constante en los últimos meses y según la FGR, entre el 1 .° de enero y el 3 de diciembre de este año se han iniciado procesos judiciales contra 203 agentes de seguridad, entre policías y militares.
Marvin Reyes, del Movimiento de Trabajadores de la Policía Nacional Civil (PNC), dijo que el hecho que se estén generando capturas de miembros de la corporación policial denota que hay un seguimiento sobre ciertas conductas que se observan al interior de la institución.
“Consideramos que la policía tiene controles internos muy débiles. Eso por un lado, y por otro el sistema de depuración de la corporación debería ser implementado en todos los niveles”, agregó.
Sin embargo, cree que los niveles de involucramiento de miembros de la PNC en hechos delictivos es bajo. “Consideramos que no es un flagelo que pueda estar afectando la imagen de la institución”, aseveró Reyes.
También dijo que existen algunos motivos por los cuales los agentes policiales pueden estar cometiendo esos hechos delictivos y detalló que la situación económica puede ser un factor que esté afectando al interior de la PNC.
“Hay que poner atención a la parte financiera de los elementos del nivel básico, ya que podría ser un elemento de debilidad o amenaza que puede estar latente y puede hacer caer al elemento policial en un ilícito”, sostuvo Reyes a LA PRENSA GRÁFICA.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios