
Crónicas. La mayor cantidad de las medicinas que ha recibido el hospital usuluteco son para el tratamiento de enfermedades crónicas.
Desde la semana pasada, el Ministerio de Salud ha estado dotando de diferentes clases de medicamentos al Hospital San Pedro, de Usulután, para prevenir el desabastecimiento.
Rafael Guevara, director del hospital, detalló que los medicamentos recibidos en su mayoría son para pacientes con padecimientos renales, antihipertensivos, para diabetes y del corazón.
"Actualmente tenemos un 97 % de abastecimiento, pero todavía estamos pendientes de recibir más medicamentos en lo que queda del año", manifestó Guevara.
En algunas ocasiones el centro médico se ha quedado sin los medicamentos para tratar enfermedades crónica, pero según el director, han recurrido a algunas unidades de salud del departamento para poder suplir las necesidades de los pacientes.
El médico afirmó que se está construyendo una nueva bodega para el almacenamiento de medicinas.
"Hay productos de alto volumen, que ocupan mucho espacio, por eso se está construyendo una nueva bodega, a la par de rayos X, para guardar los medicamentos", indicó Guevara.
La finalidad de las autoridades del hospital usuluteco es no reducir los actuales porcentajes de abastecimiento, para evitar afectar a los pacientes.
Mensaje de response para boletines
Comentarios