
Corte Plena votó a favor de solicitar la extradición del ex presidente Mauricio Funes. Actualmente se encuentra asilado en Nicaragua.
Acuerdo unánime para extradición de Mauricio Funes
Los 15 magistrados que conforman la Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) votaron hoy a favor de solicitar la extradición del ex presidente Mauricio Funes, acusado de actos de corrupción durante su gobierno, entre 2009 y 2014.
Los magistrados Ovidio Bonilla y Óscar López Jerez, ambos miembros de la Sala de lo Civil, confirmaron la votación a LA PRENSA GRÁFICA esta misma tarde.
"No hubo mayor debate porque la información estaba muy completa por parte del juez séptimo de instrucción y solamente se aprobó el trámite", declaró Bonilla.
El juez Séptimo de Instrucción envió hace unos meses una petición a la CSJ para tramitar la extradición de Funes de Nicaragua por el supuesto desvío de $351 millones de fondos públicos mientras estuvo al frente del Ejecutivo entre 2009 y 2014 bajo la bandera del FMLN.
Funes, además, enfrenta otras tres investigaciones: una por un supuesto soborno por la construcción de la presa El Chaparral, otra porque presuntamente entregó dádivas al exfiscal Luis Martínez a cambio de que no abriera investigaciones en su contra y la tercera por revelar el contenido de un Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) ligado al caso del expresidente Francisco Flores.
Por esos procesos, dos tribunales tramitaron con la oficina salvadoreña de la Policía Internacional (INTERPOL) para lograr que el organismo internacional emitiera una difusión roja contra el exmandatario; sin embargo, INTERPOL rechazó la petición en dos ocasiones.
Luego del aval de Corte Plena, el proceso de extradición continúa con la solicitud al gobierno de Nicaragua, donde Funes lleva asilado durante los últimos dos años y medio.
"CSJ es controlada por la derecha"
En su cuenta de Twitter, el expresidente Funes, asilado en Nicaragua, ha dicho que la decisión tomada por el pleno de la Corte Suprema de Justicia "no me extraña". Funes calificó de "previsible" la resolución dada por los magistrados.
No me extraña. Como lo dije antes: una CSJ controlada por la derecha era previsible que se pronunciaría a favor de mi extradición. Sin embargo, en la medida que existe un asilo que me protege de esta persecución no es la CSJ la que decide sino el gobierno de Nicaragua. pic.twitter.com/TED1Yhi7Zw
— Mauricio Funes (@FunesCartagena) March 21, 2019
Además, el exmandatario ha dicho que la decisión final sobre su extradición o no recaerá sobre el gobierno de la república de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega. Funes está asilado en el vecino país desde el 2016, justificando una presunta persecución política en El Salvador.
La resolución de la CSJ sobre mi extradición, aunque irrelevante porque quién decide es el gobierno de Nicaragua, viola mi derecho a la defensa¿Cómo pueden tomar una decisión sin tener presentes mis argumentos y las razones por las que considero que soy objeto de una persecución?
— Mauricio Funes (@FunesCartagena) March 21, 2019
Mensaje de response para boletines
Comentarios