
La FGR los señala de estar vinculados al doble homicidio ocurrido el pasado 4 de enero de 2022.
AudienciaEl juzgado programará la audiencia de imposición de medidas en las próximas horas en la que decidirá si imputados siguen en prisión.
Tres hombres y dos mujeres fueron acusados ayer por la Fiscalía General de la República (FGR) de estar vinculados a la desaparición y posterior asesinato de la enfermera del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Iris Raquel Martínez y del taxista Javier Ernesto Salinas Rivas.
A los primeros, la representación fiscal les imputa los delitos de homicidio agravado, desaparición forzosa de personas, robo agravado y agrupaciones ilícitas.
"La oficina fiscal de San Marcos ha logrado establecer con diferentes elementos de prueba tanto la existencia del delito como la participación de los imputados que están siendo presentados ante este tribunal", dijo el jefe fiscal.
La tesis fiscal señala que Iris y Javier fueron asesinados el 4 de enero de 2022 en un rancho en San Diego, La Libertad, y posteriormente abandonaron sus cuerpos en el sector conocido como la Curva de la Luna, en el municipio de Rosario de Mora (San Salvador) y los calcinaron.
"Estas personas cometieron un hecho de barbarie con el objeto de dejar impune las acciones que cometieron, pero este es un ejemplo de que no hay crimen perfecto, siempre cuando se investiga y se hace el esfuerzo llegamos con los responsables", aseguró el representante fiscal.
Al consultar sobre los motivos del doble asesinato el jefe fiscal se limitó a mencionar que ya tienen indicios del posible móvil, sin embargo no brindó más detalles al respecto y será en la fase de instrucción en la que confirmarán la hipótesis inicial.
"No tenemos definido (la causa) pero hay fuertes indicios de que el móvil pudiera haber sido cometido por ellos por una situación que no está en estos momentos clara, pero para eso es la fase de instrucción, en esa fase se definirá con certeza el móvil", indicó el fiscal.
Además, negó que los capturados sean miembros de algún grupo de pandillas y tampoco individualizó la participación de cada imputado en el hecho violento. Aseguró que utilizaron técnicas especiales de investigación para dar con los supuestos responsables.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios