
Nuevas Ideas aprobó que empleados serán indemnizados con base a salario mínimo.
Anormal. Advierten que indemnización FONAES dejará precedente para futuros casos.
Luego que diputados de Nuevas Ideas aprobaran en la comisión de medio ambiente de la Asamblea que los empleados del FONAES que sean despedidos y no pasen a la ASA sean indemnizados tomando como base el salario mínimo y no su salario vigente, legisladores consideraron que esto representa una ilegalidad.
"Ahí hay una violación a un derecho ya adquirido y reconocido por la ley, y tendrían derecho a hacer un reclamo vía administrativa y luego judicial para exigirlo", consideró la diputada Claudia Ortiz (Vamos), en relación al tema, para luego manifestar que, sin embargo, "los trabajadores despedidos no tienen una vía legal a la cual acudir para defender sus derechos legítimos".
En términos similares se posicionó la también diputada Dina Argueta (FMLN), para quien "los trabajadores cesados van a ser cesados con base al salario mínimo, y eso no solo va en contra de un proceso legal, sino también de los derechos de los trabajadores". "Son precedentes nefastos que quedan ahí y que otro decreto que pueda llegar, habrá un precedente negativo al cual se puedan amparar", agregó la legisladora.
Argueta recordó decretos aprobados por esta legislatura en el sentido de retiros obligatorios —como ha sido el caso del TSE, PNC o las mismas reformas a la carrera judicial—, en las que "no tienen condiciones adecuadas, pero tienen al menos mínimas condiciones".
Pese a ser advertidos de que la normativa a aprobar contenía esa disposición, legisladores de Nuevas Ideas obviaron el hecho y votaron por ello. Carlos Bruch incluso recordó que hace un año el salario mínimo tuvo un incremento.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios