
Triplicaron los patrullajes para prevenir hechos delictivos.
La alcaldía reforzó la seguridad en los dos mercados y parques de la localidad.
Luego del repunte de homicidios registrados durante el fin de semana a nivel nacional, la alcaldía de Ahuachapán suspendió desde el 26 de marzo la licencia de aproximadamente 70 elementos del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM), por un periodo de 30 días, para que se sumen a labores de seguridad pública que realiza la Policía y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) como parte del Régimen de Excepción.
"Vamos a darle cumplimiento a los 30 días del Régimen de Excepción y los elementos del CAM van a trabajar durante ese periodo sin licencia. Lo que queremos es garantizar la seguridad de la población en el municipio", expresó el alcalde municipal, Juan Carlos Zepeda.
Aseguró que establecieron un plan de seguridad más riguroso para el parque Francisco Menéndez y el área de los mercados municipales, para garantizar la seguridad de las personas que llegan a comprar. Explicó que mantienen comunicación con líderes comunales para monitorear la seguridad en sus sectores.
"Se han triplicado los patrullajes preventivos. Trabajamos en conjunto con el equipo FOCA (Fuerza Operativa Conjunta Anticriminal) de la PNC, con quienes ya suscribimos un convenio de apoyo interinstitucional", añadió.
Manuel Lucero, director del CAM, sostuvo que, "si vemos a un sospechosos podemos hacer registros, lo capturamos y llevamos a la delegación de la PNC y ellos deciden si continúan con el arresto".
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios