
Para las escuelas públicas, el año escolar iniciará el 31 de enero, indicó el Ministerio de Educación.
Año escolar 2022 será semipresencial y sin cartilla de vacunación obligatoria, anuncia MINED. Foto de LA PRENSA/Archivo
"El año escolar 2022 se mantendrá de manera semipresencial, opcional y multimodal para los sectores público y privado de todos los niveles educativos", informó este lunes el Ministerio de Educación a través de un comunicado difundido en redes sociales.
Añadió que para el caso del sector público, la fecha de inicio de clases será el 31 de enero. En tanto, "en los colegios y las universidades, las fechas de inicio variarán de acuerdo a la planificación realizada por cada institución".
El MINED aclaró que "no es obligatorio que los estudiantes cuenten con la cartilla de vacunación para ser admitidos" pero también invitó "a los padres de familia a que vacunen a sus hijos contra el covid-19".
Agregó que "para evitar contagios se deben continuar desarrollando los cuatro filtros escolares". El primero de estos es en la familia, donde los encargados deben detectar si los estudiantes presentan síntomas asociados al covid-19 y no enviarlos a la escuela si es el caso; el segundo es en el transporte escolar, el tercero corresponde al docente y el cuarto "durante la jornada en los salones de clases y practicando el distanciamiento social".
En el caso de los estudiantes que no acudan presencialmente, el MINED dijo que "serán atendidos por medio de la franja televisiva ´Aprendamos en casa´, la franja radial ´Aprendamos en casa con la radio´, Google classroom y la entrega de guías impresas".
"Se continuará con la dotación de libros para los estudiantes del sector público y privado desde Educación inicial hasta Educación Media, y se seguirá entregando computadoras a los estudiantes del sector público", mencionó también.
De acuerdo con el comunicado, el plan es llamado "La Alegría de regresar a la escuela", como en el año anterior, y el MINED verificará que cada institución "cumpla con las medidas de bioseguridad en sus instalaciones".
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios