
Según la iniciativa, los fondos provienen de excedentes en determinadas fuentes específicas de ingresos hacia el Ministerio de Hacienda.
Foto LPG/Archivo.
La noche del martes 21, la Asamblea Legislativa aprobó realizar modificaciones al Presupuesto General de la Nación para incorporar $12 millones destinados para la construcción de la primera etapa del Aeropuerto del Pacífico, que se construirá en la zona oriental de El Salvador.
Esta iniciativa fue aprobada con 66 votos. Los fondos serán incorporados al ramo de Obras Públicas y de Transporte para la ejecución por parte de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
A finales de abril, la Asamblea también aprobó la Ley para la Construcción, Administración, Operación y Mantenimiento del Aeropuerto Internacional del Pacífico, con la cual se simplificaron los trámites para evitar la Ley de Adquisiciones y Compras de la Administración Pública (LACAP) para su adjudicación y que los procesos de compra estarán regidos por los lineamientos de la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones (UNAC), del Ministerio de Hacienda.
También se exentará de impuestos durante 25 años a las empresas que participen en su construcción y administren el proyecto una vez realizado.
Por otra parte, se estableció también que las personas que resulten afectadas porque sus viviendas se encuentren en las zonas de la construcción puedan buscar vivienda a través del Fondo Social para la Vivienda (FSV), construcción de casa mediante el Ministerio de Obras Públicas (MOP), o entrega de cheque para adquirir una vivienda.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios