
El próximo jueves 6 de agosto se celebrará la solemne fiesta del Salvador del Mundo de forma virtual.
Arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas. Foto de LA PRENSA/Archivo
Este domingo 2 de agosto, durante un comunicado de prensa, el Arzobispo recalcó que la celebración se llevará a cabo de forma virtual, sin la presencia física de fieles
"Estamos obligados a hacerla así, por el alto grado de contagios que tenemos en este momento", expresó.
El arzobispo explicó que el 5 de agosto, a partir de las 3 de la tarde, se va a retransmitir la procesión del Divino Salvador del Mundo del año pasado y la tradicional bajada.
Además, el jueves 6 a las 8 de la mañana, se celebrará la eucaristía en honor al patrón de El Salvador, la cual también será transmitida a través de radio y televisión y redes sociales.
"Unámonos todos en oración ferviente, suplicando al Divino Salvador del Mundo, cese la pandemia, y suplicando su bendición para nuestra nación".
Escobar Alas hizo un llamado al Estado salvadoreño para que todos los poderes se pongan de acuerdo para combatir la pandemia en el país, en beneficio del pueblo, dejando a un lado los intereses políticos o personales, expresó.
"La salud y la vida de las personas deben estar por encima de cualquier otro interés".
Además, lamentó los hechos ocurridos el pasado 31 de julio en la Capilla que venera la Sangre de Cristo, en la Catedral de Managua, en Nicaragua.
"Condenamos tan abominable hecho, y oramos por la iglesia en Nicaragua y por todo el pueblo Nicaraguense, para que puedan vivir en el respeto de sus derechos y con verdadera paz social", expresó
Agregó que el viernes 31, en la cripta de la catedral metropolitana inició la peregrinación de Monseñor Romero, concluyendo este domingo 2 de agosto en Ciudad Barrios, ciudad cuna de San Romero de América.
"Este año, necesariamente ha tenido que ser sin la presencia física de fieles, a causa de la pandemia; pero con la participación de millares de personas", dijo.
Mensaje de response para boletines
Comentarios