
Consultas. Los foros de consulta con las víctimas del conflicto armado finalizaron el 6 de enero.
Diez días le quedan a la Asamblea Legislativa para cumplir con la sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y aprobar la ley de Reconciliación Nacional, en sustitución de la ley de Amnistía que fue declarada inconstitucional el 13 de julio de 2016.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, anunció ayer que hoy por la tarde se reunirá la comisión política y recibirán el anteproyecto de ley.
Los foros de consulta con las víctimas del conflicto armado y organizaciones representantes finalizaron el 6 de enero; sin embargo, el tema quedó opacado luego de que las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad se tomaran la Asamblea Legislativa, y por la interpelación a los titulares de ANDA y del ministerio de Salud.
El diputado de ARENA, Julio Fabián, dijo que al equipo técnico de la Asamblea, encabezado por el ex procurador de derechos humanos Óscar Luna, fue el encargado de preparar e incorporar las observaciones y recomendaciones que hicieron durante los foros. "Hemos dejado al equipo técnico que incorpore las observaciones, las recomendaciones, todo lo que vinieron a plantear las diferentes organizaciones", sostuvo.
El diputado Juan José Martel cree que se pueden pasar unos días del plazo "pero con el compromiso de aprobar una buena ley". El legislador sostuvo que ve "complicado" que puedan aprobarla antes del 28 de febrero.
Esta sería la tercera vez que incumplen con un plazo de la Sala.
Fabián aseguró que es posible que la próxima semana convoquen a una sesión plenaria extraordinaria para discutir como punto único la ley. Una de los puntos polémicos de la ley es si sustituirán prisión por trabajo utilitario.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios