
El cobro mensual será de $200 y los comerciantes podrán pagar cuotas a diario hasta alcanzar el monto. Los alrededores del mercado serán desalojados
Así luce el interior del Mercado Hula Hula, algunos comerciantes de la Rubén Darío dicen que aceptarán los puestos
Construido durante la gestión del exalcalde Ernesto Muyshondt por un valor de $91 millones de dólares, el mercado Hula Hula es casi un centro comercial.
Tiene ascensores, parqueo interno, cámaras, alarmas contra incendio y seguridad.
El edificio de cinco niveles hasta llegar a la terraza, tiene una vista del centro de la ciudad y de los alrededores. Se observa Catedral Metropolitana, parte del centro histórico oriente y del lado norte. Por el momento solo funciona como parqueo privado, pero en los próximos días la alcaldía de San Salvador espera ocupar el edificio con comerciantes que por el momento venden en los alrededores del mercado o con otros que quieran tener un local en el lugar.
Algunos vendedores dicen están dispuestos a ocupar el lugar, a pesar de las tarifas, ya que tienen hasta el 31 de enero para desalojar los alrededores.
El cobro mensual será de $200 dólares, que podrá pagarse con cuotas diarias. En el edificio funciona por el momento un Food Court.
#ElSalvador | El mercado Hula Hula está listo para abrir y se conoció que el cobro mensual será de $200 en dichos puestos. Los comerciantes podrán cancelar cuotas diarias hasta alcanzar el monto a pagar. Y los alrededores del mercado serán desalojados.
— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) January 27, 2022
Video: LPG/J. Carbajal. pic.twitter.com/o8agR0LS6A
Otros grupo de vendedores informales ubicados en los alrededores del nuevo edificio , en cambio, manifiestan que no tienen la capacidad para pagar un puesto en el interior.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios