
Angélica Cárcamo, presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), denunció que la organización de periodistas fue excluida de este proceso de elección y que las autoridades de gobierno cometieron irregularidades en el proceso de elección de los nuevos comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).
Foto: APES
Angélica Cárcamo, presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), denunció que hubo poca transparencia en el proceso de elección de Juan Carlos Turcios como nuevo comisionado propietario del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), en representación de gremio periodístico.
Turcios se presentó este lunes a las instalaciones del IAIP para asumir el cargo, luego de renunciar el pasado viernes al puesto de director de Comunicaciones del Ministerio de Gobernación. El nuevo comisionado también se ha desempeñado en el pasado como presentador y productor de programas juveniles, pero no es periodista.
Cárcamo apuntó que, para elegirlo en el puesto, la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia, encargada de organizar este proceso, no tomó en cuenta los parámetros establecidos en la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) y decidió excluir a la APES de este proceso.
El texto puede ser largo, pero es importante leerlo para entender qué está pasando con la elección de comisionados al IAIP por parte del sector de periodistas ��https://t.co/bDDQ0pZNXM
— Angélica Cárcamo (@Anxelique) February 10, 2020
A través de un comunicado, la APES denunció que la exclusión se dio después de que las autoridades no quisieron dar una prórroga prudente para elegir la terna, de la cual podría ser elegido el comisionado propietario.
La APES sostiene que solicitó esta extensión de tiempo luego de que las autoridades en Casa Presidencial (CAPRES) no establecieron bien los plazos para que, en una asamblea, la organización de periodistas pudiera completar este requisito.
De acuerdo con Cárcamo, la elección de Turcios, exempleado público del Gobierno de Bukele, fue irregular, por lo que afirmó que, como APES, impugnarán esta elección a través de un recurso de inconstitucionalidad.
Turcios llegó este lunes sin mayores referencias de cómo se desempeñará en el cargo. La presidenta del IAIP, Silvia Cristina Pérez, aseguró que, al llegar, Turcios pidió conocer detalles de cómo funciona el Instituto. Además, le indicaron las reglas básicas como que el pleno es la máxima autoridad y que mañana tienen audiencia.
Durante la presentación, el expresentador juvenil no dio declaraciones ante la prensa y se mostró incómodo ante la presencia de los cámaras. Incluso pidió en un momento determinado pasar a un salón para recibir las primeras instrucciones.
Llega el nuevo comisionado propietario del @iaip_elsalvador, Juan Carlos Rodríguez, y el comisionado suplente, Mauricio Fuentes. Nadie sabía sobre su nombramiento. Esto dijo al llegar. pic.twitter.com/cr4O6vzOth
— LPGPolitica (@LPGPolitica) February 10, 2020
Los comisionados del IAIP son elegidos de entre diferentes ternas presentadas por el sector periodístico, empresarial, académico, sindical y sector profesional.
Mensaje de response para boletines
Comentarios