
La comisionada presidencial para operaciones y gabinete de gobierno, Carolina Recinos, dijo que se hará prevención escolar del coronavirus
Equipo. Cámaras termográficas y termómetros digitales son utilizados en el aeropuerto para la toma de temperatura corporal de los extranjeros.
Cámaras termográficas y termómetros digitales infrarrojos son parte de los equipos con los que las autoridades salvadoreñas buscan detectar a las personas con síntomas de coronavirus que busquen ingresar al país a través del aeropuerto Internacional monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, o por vías marítimas y terrestres.
Las autoridades del gabinete de salud ampliado realizaron ayer en el aeropuerto una verificación de los protocolos internacionales de salud, para asegurar que se estén aplicando correctamente con los pasajeros que llegan vía aérea.
La verificación fue realizada a pasajeros procedentes de la ciudad de México, a quienes se les practicó la toma de temperatura con termómetros láser y se les brindó algunas recomendaciones sobre la enfermedad.
Las autoridades informaron que en el país no se ha detectado ningún caso sospechoso.
Según el registro de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), a El Salvador ingresan diariamente un promedio de 100 personas del continente asiático, algunos de ellos llegan procedentes de otros países.
La enfermedad ha causado preocupación mundial y por ello, las autoridades salvadoreñas han tomado las medidas preventivas desde el 16 de enero, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó sobre la alerta.
De acuerdo con el viceministro de Salud, Francisco José Alabí, aún cuando la OMS no había declarado el coronavirus como una emergencia, el presidente de la república Nayib Bukele, decretó desde el 23 de enero una alerta preventiva en El Salvador; y, además, asignó desde ese momento un presupuesto de $8.6 millones para el fortalecer la prevención y tratamiento en caso de registrar casos de coronavirus.
"Contamos con 1,234 unidades notificadoras, 10 oficinas sanitarias internacionales, desplazadas en los puntos terrestres, marítimos y aéreos, 23 equipos de respuestas rápida para dar agilidad de detección temprana y manejo oportuno de la enfermedad" dijo Alabí.
Cuentan, además, dijo, con más de 10,000 recursos personales, altamente capacitados y especializados en medicina avanzada para dar respuesta a posibles casos de esa enfermedad.
Tanto las cámaras termográficas como los termómetros láser, detectan el porcentaje de temperatura corporal a las personas.
Según los expertos, lo normal de temperatura de una persona es de 37.5 grados, pero si el aparato marca arriba de 37.7 la persona se somete a una entrevista y a una zona de aislamiento para la detección temprana de la enfermedad.
China informó este fin de semana que si una persona es portadora de virus puede transmitirlo aunque aún no haya desarrollado síntomas, lo que supone un reto importante para las autoridades sanitarias que trabajan en el prevención. Esta semana, el gabinete también se reunirá con autoridades hospitales privados.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios