
Carlos Calleja, candidato a presidente de la Alianza por un Nuevo País (formada por ARENA, PCN, PDC y Democracia Salvadoreña), mencionó ayer dos cartas para un eventual gabinete, en caso de ganar las elecciones del 3 de febrero.
Calleja menciona a dos integrantes de su gabinete
"Admiramos mucho a un hombre que ha trabajado mucho en la reinserción, Rodrigo Bolaños. Nos encantaría tenerlo con nosotros y él quiere estar. Ayudaría a la atracción de inversión. Marco Javier Calvo tiene una gran visión en el deporte, tiene el perfil de joven comprometido", aseguró anoche Calleja en el programa Debate con Nacho, de la Telecorporación Salvadoreña.
El candidato mencionó que se necesitan personas idóneas para los cargos. "No busco traer 'divos' que están acostumbrados a llevarse un montón de plata", explicó sobre los perfiles de sus colaboradores.
De hecho, mencionó como su primer fichaje a Carmen Aída Lazo, su compañera de fórmula, quien será su secretaria técnica de la Presidencia. "Carmen Aída viene del mundo académico y ella nunca se queda en lo teórico. El trabajo se tiene que dar y los resultados se tienen que dar", señaló.
Aseguró que él personalmente, cuando sea presidente, va a supervisar el trabajo de los miembros de su gabinete "cayendo de sorpresa" en sus puestos de trabajo.
El aspirante presidencial aseguró que muchos de los empleos que están incluidos en su plataforma de gobierno surgirán de los pequeños emprendimiento social que desde el Ejecutivo se respaldarán. "Habrá acceso a financiamiento, créditos blandos y tecnología", mencionó, pues considera que "el micro y pequeño empresario serán los catalizadores del desarrollo en el país".
"Admiramos a un hombre que ha trabajado mucho en la reinserción, Rodrigo Bolaños; nos encantaría tenerlo con nosotros y él quiere estar. Ayudaría a la atracción de inversión. Marco Javier Calvo: tiene una gran visión en el deporte, tiene perfil de joven comprometido" @jccalleja
— Debate con Nacho (@DebateconNacho) 29 de enero de 2019
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios