
Enfrentan proceso judicial por oponerse a la perforación de pozos en hacienda La Labor.
Foto LPG/ Archivo
La Cámara Segunda de Occidente, en Ahuachapán, otorgó medidas sustitutivas a la detención a tres defensores del agua de Hacienda La Labor, Ahuachapán, quienes a finales del 2021 denunciaron a la empresa Fénix de abrir pozos en la zona para extraer agua sin los permisos medioambientales.
Los líderes comunales son acusados de ocupación violenta de espacios comunales, habitacionales o de trabajo.
Según Miguel Aguilar, abogado defensor, los acusados: Jorge Zúñiga, de 42 años; David Escalante, de 41; y Rosa Cinco, de 57, fueron notificados este miércoles 26 de enero sobre la recuperación de su libertad tras permanecer en prisión desde el 29 de noviembre de 2021. La audiencia inicial se realizó el 29 de noviembre y la jueza no validó las pruebas presentadas por los abogados defensores y decretó que los líderes comunales debían continuar en prisión hasta la fase de instrucción.
“Aceptaron el recurso de apelación y la Cámara revocó la detención y es favorable, les pusieron medidas alternas a la detención. Los elementos recabados por Fiscalía hasta la fecha de la audiencia inicial eran muy endebles, muy mínimos, entonces no ameritaba que estuvieran detenidos”, explicó el abogado.
Los acusados no deberán salir del país, deben presentarse al juzgado de Ahuachapán a firmar y no acercarse al lugar de los hechos (terreno de la empresa Fénix) para llevar el proceso judicial en libertad.
A los otros cuatro líderes acusados por el mismo delito, Erika Solórzano, Kevin Menéndez, Adonaldo Artero y Mario Cinco, la jueza les permitió seguir el proceso en libertad mientras continúa el proceso judicial.
Estas siete personas esperan la siguiente etapa del proceso judicial, para la cual esperan la fecha.
“Nos sentimos felices por la resolución, este es un milagro de Dios porque siempre nos decían que hasta finales de febrero o principios de marzo habrían resultados”, expresó un familiar de uno de los acusados.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios