
Realizarán charlas y darán material educativo para prevenir embarazos en las adolescentes.
Realizarán conversatorios cada trimestre para evaluar los resultados de la campaña en la población.
La alcaldía de Cojutepeque, Cuscatlán, en coordinación con diferentes instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales (ONG), lanzaron la campaña "No más niñas embarazadas".
La actividad, que busca la prevención de embarazos en la adolescencia y concientizar a las víctimas a que denuncien si son víctimas de algún tipo de abuso, fue apoyada por líderes comunales de todo el municipio y el Comité Municipal de Prevención de la violencia (CMPV).
En el lanzamiento de la campaña se realizó un conversatorio donde diferentes profesionales de la prevención de abusos expusieron y explicaron la importancia de hablar de prevención de embarazos a las adolescentes en sus colonias y hogares.
Según Wigberto Castillo, coordinador del CMPV, en el 2019 se reportaron 45 embarazos en adolescentes, de los cuales cuatro corresponden a niñas que oscilan entre las edades de 10 a 14 años. Sin embargo, para el 2020, donde se vivió durante aproximadamente cuatro meses en confinamiento y con diferentes restricciones, se contabilizaron 39 embarazos en adolescentes, de los cuales siete corresponden a niñas de 10 a 12 años, cifra que según comentaron, los alarmó.
"Esta campaña busca prevenir embarazos en adolescentes, y también, motivarlas a que denuncien si estén siendo abusadas por integrantes de su misma familia", concluyó Castillo.
Mensaje de response para boletines
Comentarios