
Es acusado en El Salvador de lavado de dinero y activos provenientes de una red que el exmandatario habría creado cuando fungió como presidente, según la Fiscalía General de la República.
Papá de Ada Mitchell Guzmán, pareja de Mauricio Funes, fue capturado en Costa Rica. Foto: archivo.
Juan Carlos Guzmán Berdugo, papá de Ada Mitchell Guzmán, actual pareja del expresidente Mauricio Funes, fue capturado el pasado lunes en horas de la noche en Costa Rica.
Guzmán es acusado en El Salvador de lavado de dinero proveniente de una red de corrupción creada por Funes cuando fungió como presidente del país. Por este proceso, ambas personas tienen orden de captura.
El magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Óscar López Jerez, confirmó a esta redacción que ayer, martes, el Juzgado Séptimo de Instrucción les presentó la petición de extradicción contra Guzmán Berdugo, capturado en Costa Rica.
López Jerez indicó que mañana tendrán en la agenda de Corte Plena la petición realizada para determinar si se da por iniciado el proceso de extradicción.
La orden de captura fue girada por el Juzgado Séptimo de Instrucción, por estar vinculado en las operaciones de Funes. Junto a Guzmán, también está implicada su esposa y suegra de Funes, Ada Luz Siguenza de Guzmán.
La Fiscalía General de la República confirmó las declaraciones del magistrado López, añadiendo que el lavado de dinero corresponde al caso denominado "Saqueo Público". La fuente fiscal reiteró que las ordenes de captura contra Funes, Ada Mitchell Guzmán Siguenza, dos de los hijos del expresidente y varios miembros del grupo familiar de estos se mantienen vigentes.
Fiscalía solicita extradición de suegro del expresidente Mauricio Funes, para procesarlo por el delito de Lavado de Dinero y de Activos. pic.twitter.com/1hLeZVsYNl
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) April 3, 2019
El comisionado de la Policía Nacional Civil, César Flores, informó que Guzmán Berdugo “se encuentra en proceso de expulsión del territorio de Costa Rica por encontrarse de manera irregular y paralelamente se está tramitando la extradición por tener notificación roja. Hay un plazo de 30 días para el proceso de extradición”.
El periodico La Nación, de Costa Rica, en sus reportes ha informado que Guzmán Berdugo fue arrestado cuando se presentó a una cita en las oficinas de Migración en La Uruca, San José, pues el domingo 31 de marzo había sido sorprendido en condición irregular en el puesto migratorio de Paso Canoas, cantón de Corredores, en la frontera con Panamá.
En un comunicado de prensa, Migración y Extranjería de Costa Rica informó de que Guzmán está detenido en el centro para extranjeros, ubicado en Los Lagos de Heredia, y que desde el lunes se le abrió un proceso de deportación, el cual tiene una duración de 30 días.
Juan Carlos Guzmán ingresó al país el 30 de marzo en horas de la tarde por el puesto de Peñas Blancas, en la frontera con Nicaragua. Allí, le concedieron 12 horas de estadía en el país bajo una condición que se llama en tránsito, ya que pretendía salir hacia Panamá.
En ese momento, los oficiales migratorios consultaron al sistema de alertas de la Policía Internacional (Interpol), donde aparecía una notificación roja.
Los funcionarios preguntaron a Interpol Costa Rica (a cargo del Organismo de Investigación Judicial), y allí les indicaron que “la notificación no corresponde a una orden de captura internacional”.
Según Migración, Guzmán salió el domingo 31 de marzo hacia Panamá por el puesto migratorio de Paso Canoas, pero ese mismo día fue rechazado por el vecino país.
"Al regresar a suelo nacional su estatus migratorio es irregular, por lo que la Policía de Migración procede a citarlo y aprehenderlo este lunes 1.° de abril”, comunicó Migración.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios