
Desde la captura del empresario brasileño Marcelo Odebrecht, en 2015, han salido a la luz casos de corrupción de su empresa en los que resultan salpicados varios mandatarios latinoamericanos, entre ellos el ex presidente de El Salvador, Mauricio Funes.
Caso Funes - Odebrecht: seis claves para entender este caso de corrupción
Esta semana, la Fiscalía General de la República (FGR) recibió más información de autoridades jurídicas sudamericanas sobre el caso de Mauricio Funes y su conexión con la empresa constructora de Brasil, Odebrecht. Dicha empresa fue acusada de “tráfico de influencias” para obtener contratos millonarios en diferentes países de latinoamerica, uno de los escándalos de corrupción más grandes de América Latina.
Alejandro Toledo, Alan García, ambos exmandatarios de Perú; Michel Temer, de Brasil; Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá; y Mauricio Funes (presidente de El Salvador de 2009 a 2014), son algunos de los altos funcionarios latinoamericanos involucrados en caso Odebrecht.
A continuación, seis claves importantes para entender los nexos del expresidente Funes y la red de corrupción más grande de América Latina.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios