
Santa Ana podría verse afectada por la ceniza lanzada por el volcán de Fuego en Guatemala
El Ministerio de Medio Ambiente de El Salvador (MARN) alertó hace un momento sobre la posible llegada de finas partículas de ceniza al departamento de Santa Ana, provenientes de Guatemala, debido a la violenta erupción del volcán de Fuego ocurrida esta tarde de domingo, que generó una columna de ceniza que se alzó a 6.000 metros de altura sobre el nivel del mar.
Partículas finas de ceniza podrían incluso estar llegando a Santa Ana. pic.twitter.com/R3qaNBd4L7
— MARN El Salvador (@MARN_SV) June 4, 2018
Ante el aviso, la Cruz Roja de Santa Ana emitió una serie de recomendaciones para la población, especialmente ocupar mascarillas de manera preventiva, cubrir la zona de los ojos y proteger, sobre todo, a menores y a adultos mayores.
¿Qué hacer en caso de partículas de cenizas?
— Cruz Roja Santa Ana (@CRSantaAna) 4 de junio de 2018
-Ocupar mascarillas de manera preventiva
-Cubrir la zona de los ojos
-Cubrir a menores y adultos mayores@alertux pic.twitter.com/i2aNbzFtve
En Santa Ana, al igual que ocurrió este día en Guatemala, se vivió una situación similar con la erupción de su volcán, el Ilamatepec, en 2007. "Hubo truenos, rayos y observaron cómo toda la vegetación de la zona alta se teñía de color café, por el dióxido de azufre en casi ocho kilómetros cuadrados", se narró en los testimonios recogidos por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y publicados el año pasado, en recuerdo del suceso.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios