El análisis, realizado por el Instituto de Investigación de la Comunicación de la UCAB y difundido hoy por el diario venezolano El Nacional, determinó que en total se han cometido 416 faltas a la Ley de Procesos Electorales, incluyendo 34 violaciones a la norma cometidas por el mismo Consejo Nacional Electoral (CNE).<br /><br />Las transgresiones cometidas por el jefe de Estado, según el informe, se refieren a descalificaciones a Capriles, así como al uso de fondos del Estado para hacer proselitismo a su favor.<br /><br />Los representantes de la UCAB, que no respondieron de inmediato a Efe, indican en este informe que también se estaría violando la ley al hacer uso de edificios públicos para ubicar propaganda pro Chávez.<br /><br />Además, siempre según el estudio, la participación de los funcionarios públicos en actividades relativas a la campaña supone una transgresión de Chávez.<br /><br />A Capriles se le atribuyen faltas por haber realizado actos proselitistas antes de que se iniciara formalmente el inicio de la campaña, decir groserías y ofensas en sus discursos, además de usar los símbolos patrios durante sus mítines.<br /><br />La UCAB señala que incluso el CNE incumple, ya que "no actúa" cuando se observan o se denuncian transgresiones a la ley.<br /><br />El rector del CNE Vicente Díaz dijo hoy a la emisora Unión Radio que como autoridad de la institución electoral ha solicitado que se le apliquen correctivos al jefe de Estado pero apuntó que "no ha habido la voluntad y la disposición de aplicar las sanciones correspondientes".<br /><br />Adelantó, asimismo, que revisará con su equipo de trabajo los últimos acontecimientos de la campaña y especialmente el discurso que ofreció Chávez durante un acto militar transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión en el que cuestionó al candidato de la oposición, una actividad propia de la campaña.<br /><br />"El presidente dedica buena parte del discurso a cuestionar al candidato opositor en una manifestación como candidato, de manera que este es un tema que debe ser analizado por el Consejo y debería aplicársele la normativa correspondiente y las sanciones correspondientes, en este caso al presidente", apuntó.<br /><br />La campaña electoral para que el 7 de octubre los venezolanos elijan al presidente para el período 2013-2019 se inició formalmente el 1 de julio pasado y culmina el 4 de octubre con Chávez y Capriles como principales candidatos, aunque hay otros cinco aspirantes a la jefatura de Estado.<br />
Comentarios