
En un recorrido vespertino LPG comprobó anuncio hecho por el GOES.
Militares y particulares conducen unidades decomisadas
Militares y particulares han conducido unidades de las rutas 42 y 152 que han sido decomisadas a la cooperativa ACOSTES de RL, sociedad administrada por el empresario Catalino Miranda, quien fue detenido la noche del pasado sábado acusaado de aumento a la tarifa del transporte público y de obstaculizar la vía pública.
En una conferencia de prensa brindada la noche del sábado el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, anunció el retiro de la concesión de la línea y el decomiso de 293 unidades, entre ellas 215 microbuses y 78 autobuses. Horas después, el domingo, el ministerio de Defensa dio a conocer que motoristas de dicho ente conducirían las unidades para así no afectar a sus usuarios.
Un recorrido realizado por LA PRENSA GRÁFICA comprobó que tanto miembros de la Fuerza Armada, así como particulares, conducían buses y microbuses que realizan la ruta entre San Salvador y Zaragoza (152) y entre San Salvador y Ciudad Merliot (42).
En la parada de la Ceiba de Guadalupe LPG observó como en un lapso de 40 minutos cerca de siete microbuses de la ruta 42 eran conducidos por personas particulares, mientras que en la zona entre el redondel Utila (Santa Tecla) y el inicio de la carretara al Puerto de la Libertada se observó a militares manejando autobuses y microbuses de la ruta 152.
En horas de la tarde del domingo, el Gobierno también informó que estarán entrevistando a personas para motoristas del transporte público con requisito de licencia pesada en 12 destacamentos militares.
Lo que hasta el momento es desconocido son los efectos legales de todo el procedimiento que ha seguido el Gobierno en este caso.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios