
La Asociación de Colegios Privados pidió al Gobierno que el paquete escolar que el Ministerio de Educación entrega al sector público, también se entregue a estudiantes del sector privado
Colegios retrasarán el inicio de clases semipresenciales | Piden al Gobierno que entreguen paquetes escolares
Javier Hernández, presidente de la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (ACPES), anunció este jueves que varias instituciones han decidido iniciar con las clases semipresenciales 15 días después del 6 de abril.
¿A qué se debe la medida?
De acuerdo con Hernández, la medida ayudará a "tener mayor seguridad" tanto con los estudiantes y maestros, ya que se viene la temporada de vacaciones de Semana Santa y la población estudiantil podría tener un mayor riesgo de contagio.
"Habrá una oportunidad de que esten fuera de casa en vacaciones y eso posiblemenmte pueda propiciar un contagio masivo", advirtió Hernández. Aseguró que al dar tiempo podrán identificar si algún estudiante o maestro se han infectado.
Al mismo tiempo, el presidente de la Asociación dijo que esperan que entre el 6 al 15 de abril los maestros ya hayan sido vacunados.
"Vamos a eliminar con esas fechas el riesgo que pueda haber de eso (contagios). Hay prevención que es más barato que la cura", dijo en una entrevista radial.
Hernández afirmó que 23 colegios no abrieron matriculas para este año, 15 son de San Salvador, 5 de La Libertad y el resto a otros departamentos del país.
En esen sentido, pidió al Gobierno que el paquete escolar que el Ministerio de Educación entrega al sector público, también se entregue a estudiantes del sector privado.
Planteó que la entrega del paquete escolar en el sector privado, se convierta en un bono de bienestar escolar, que no sea administrado por los colegios, tal y como se hace en el sector público.
La ministra de Educación Carla Hananía anunció ayer que el regreso de los estudiantes a las aulas ocurrirá el próximo 6 de abril en El Salvador, después de más de un año de que las escuelas cerraron a causa de la pandemia por covid-19.
Hananía dijo que el regreso a clases será "opcional", es decir, que si la persona encargada del estudiante desea que siga las actividades desde la casa y no en la escuela puede hacerlo y "no es obligatorio enviarlo" al aula.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios