
Como es tradición, a la medianoche se realizó una serenata y quema de pólvora.
Foto de LA PRENSA/Francisco Alemán
Feligreses devotos a la Virgen de Guadalupe acudieron esta madrugada a la basílica que lleva su nombre en Antiguo Cuscatlán (La Libertad) para conmemorar 488 años de su aparición al indígena Juan Diego el 12 de diciembre de 1531 en el cerro Tepeyac de México.
Como es tradición, a la medianoche se realizó una serenata, esta vez con los mariachis Guadalupano y Perla. También, la Fundación católica Huellas deleitó con su obra musical La Morenita. Además, hubo quema de pólvora.
La virgen de Guadalupe es la misma virgen María, pero su nombre se deriva de la palabra en náhuatl “coatlaxopeuh” (que se pronuncia “quatlasupe”) con la que se identificó cuando se apareció a Juan Diego, según la historia.
La conmemoración a la Virgen de Guadalupe coincide con las fiestas patronales de Antiguo Cuscatlán en honor a su patrona que se realizan durante todo diciembre.
Cientos de católicos llegaron a pie y en vehículos a entonar alabanzas para venerar a la virgen. La falta de estacionamiento hizo que algunos dejaran sus carros en la carretera Panamericana, lo que provocó un poco de tráfico cerca de las 6:00 de la mañana.
Mensaje de response para boletines
Comentarios