
El hospital temporal de Jiquilisco para atender a pacientes con covid-19 fue inaugurado este sábado, mientras que el centro médico de Tecoluca, en San Vicente, fue entregado el viernes pasado.
Ambos hospitales funcionarán durante la emergencia del covid-19. / Foto: Secretaría de Prensa de la Presidencia.
El hospital temporal para atender a pacientes con la covid-19, localizado en Jiquilisco, Usulután, fue inaugurado este sábado por las autoridades de Salud y Obras Públicas.
La nueva infraestructura será destinada a albergar a pacientes asintomáticos del nuevo coronavirus que necesiten tratamiento médico básico. La obra tuvo un costo de $ 372,000, informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera.
"El costo incluye mano de obra, equipamiento y colocación de módulos. Además confirmó que en 10 días se realizó la construcción y adecuación del recinto", amplió el funcionario salvadoreño.
El hospital temporal tiene una capacidad para recibir a 250 pacientes, quienes serán atendidos bajos las normas de seguridad para la atención sanitaria establecidas para este emergencia. Del monto total orientado para este obra, el Gobierno salvadoreño invirtió $ 200,000 para equipar el nosocomio.
La inauguración del nuevo centro médico estuvo acompañada por Carlos Garzón, representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS) en El Salvador. Garzón destacó la importancia de abrir estos centros de atención para enfrentar la propagación del nuevo coronavirus en El Salvador.
Los ministros @FranAlabi y @RomeoHerrera1, acompañados de Carlos Garzón, representante de la @opsomsels, recorren las instalaciones del Hospital Temporal de Jiquilisco para pacientes con #COVID19. pic.twitter.com/IGUfCR9rpC
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 11, 2020
También en San Vicente
Esta obra se une al hospital temporal, abierto el viernes pasado, en el municipio de Tecoluca, en San Vicente. Las autoridades gubernamentales aseguraron que el centro médico atenderá a “pacientes con COVID-19 que requieren un manejo médico leve o que son pacientes asintomáticos”.
La construcción de este hospital tuvo una inversión de $ 412,000 y tendrá capacidad para atender a unos 250 pacientes. "Se ha mejorado sistema eléctrico, tendrá incluso dormitorios para los médicos”, detalló el ministro de Salud, Francisco Alabi.
El hospital, ubicado en la carretera Litoral, consta de cuatro módulos cada uno con una estación de enfermería, farmacia y un área bioinfecciosa, entre otros. "Además, tiene un edificio administrativo y dormitorios para el personal de salud", indicó el Gobierno a través de un comunicado de prensa.
Mensaje de response para boletines
Comentarios