
En la última actualización de denuncias recibidas la organización ha documentado 555 casos vinculados a 596 personas detenidas.
Cristosal: 596 personas han denunciado detenciones arbitrarias en El Salvador
La organización Cristosal informó la mañana de este viernes 20 de mayo que han recibido 555 casos de denuncias sobre detenciones arbitrarias desde que inició el régimen de excepción, el domingo 27 de marzo hasta ayer al mediodía.
De estos casos, 596 personas han resultado afectadas y se han visto involucradas en detenciones arbitrarias. Según la más reciente actualización de la institución, la mayor cantidad de estos casos se encuentran entre los 18 a 30 años.
Otro dato relevante detallado por Cristosal es que la mayoría de las denuncias registradas por la organización corresponden a hombres, con un 87.4% de los casos. Mientras que el 10.3% corresponden a mujeres capturadas durante el régimen.
Hasta el 19 de mayo, Cristosal registró 555 casos de violaciones a derechos humanos durante el #RégimendeExcepción en las que el 87.7.% son por detenciones arbitrarias. Compartimos los detalles: ���� pic.twitter.com/GTBTeoqUGt
— Cristosal (@Cristosal) May 20, 2022
Además, han documentado 15 casos de muertes arbitrarias al interior de centros penales hasta el 18 de mayo. "Es una omisión deliberada que está generando muertes arbitrarias", señaló David Morales, de Cristosal.
Entre las características de todas esas detenciones está que el total de denuncias han descrito que han sido capturas arbitrarias. Además, mencionan que al momento de la detención los agentes captores no presentan órdenes de captura ni expresan los motivos de la aprehensión.
Morales mencionó que durante este régimen de excepción se ha configurado de forma generalizada la condición de personas "detenidas desaparecidas", que significa sustraer a miles de personas y someterlas. "(Eso) les da condición de desaparición de manera forzada. Desde los 80'no hablábamos de esta figura", indicó.
Hasta ahora el número de denuncias recibidas por la organización ya sobrepasaba las 600, según informaron sus representantes.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios