
La muerte de los migrantes, que también eran acompañados por dos familiares más, se produjo el 18 de mayo cuando intentaban cruzar el Río Suchiate entre Guatemala y México.
Dan último adiós a padre e hijo que murieron ahogados en ruta hacia Estados Unidos
Este jueves fueron sepultados los restos de dos migrantes salvadoreños, padre e hijo, identificados como César Vladimir, de 36 años y Malthus Alexander, de 7 que murieron ahogados en el Río Suchiate, fronterizo entre Guatemala y México, cuando se dirigían junto a dos familiares más con rumbo a Estados Unidos.
Los fallecidos eran originarios del municipio de Ciudad Delgado, en el departamento de San Salvador, por lo que sus cadáveres fueron enterrados en el cementerio Aculhuaca de la referida ciudad, ubicado sobre la carretera Troncal del Norte.
El cortejo fúnebre estuvo acompañado por familiares y amigos cercanos a la familia doliente, dando un recorrido por el municipio como último adiós del padre e hijo.
Esta tarde ha salido el cortejo fúnebre por el padre e hijo que perdieron la vida en su ruta a Estados Unidos. Se dirigen al cementerio Aculhuaca en Ciudad Delgado. Foto LPG/Javier Aparicio. https://t.co/7ZAzo0aiBt pic.twitter.com/YHCAsXi5Tn
— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) May 26, 2022
La búsqueda del "sueño americano" llevó a la familia salvadoreña a salir del país, con rumbo hacia Estados Unidos, sin embargo, los riesgos que el camino conlleva no permitió que los ahora fallecidos llegaran a su destino. La madre y esposa que los acompañaban contaron que ellas lograron cruzar al lado mexicano y rápidamente pidieron ayuda a las autoridades policiales y de migración quienes reportaron a los servicios de emergencia para dar inicio con su búsqueda.
Según la Policía Estatal Preventiva, Protección Civil Policía Municipal de Tuxtla Chico que participaron en la búsqueda, el cuerpo de César y Malthus fueron encontrados hasta el día siguiente: el menor fue hallado sobre unas piedras varios kilómetros abajo de donde fueron vistos por última vez; una hora después se encontró a Vladimir.
De acuerdo con la información, la fuerza del agua y la lluvia torrencial que en ese momento se registraba les impidieron atravesar el referido cauce.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios