En un país donde la canasta básica alimentaria ronda los $200 por mes, el Gobierno pretende dar una pensión de $50 mensuales a algunos veteranos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) y a excombatientes del FMLN que participaron en el conflicto armado interno de 1980 a 1992.
Según el ministro de Gobernación, Ramón Arístides Valencia, esa es la propuesta de la Comisión Administradora de Beneficiarios de la Ley de Beneficios y Prestaciones Sociales para los Veteranos de la FAES y del FMLN, la cual, en su mayoría, la integran instituciones del Gobierno como Salud, Educación, Hacienda, Defensa, FONAVIPO, ISTA y dos representantes de veteranos de ambos bandos.
Valencia reveló que la prestación no cubrirá a todos veteranos, ya que la misma comisión ha establecido que la pensión solo se les podrá entregar a los veteranos que tienen más de 70 años o que tienen enfermedades terminales, y que no perciban otra pensión.
Para este año, la Asamblea Legislativa aprobó en el Presupuesto General de la Nación 2017 un monto de $6.1 millones para empezar a aplicar la ley; sin embargo, el funcionario aseguró que ese dinero no alcanza para cubrir todas las prestaciones de alrededor de 72,000 veteranos de ambos grupos. Según las cuentas del titular de Gobernación, se requieren alrededor de $120 millones.
El ministro aceptó que la “pensión debería de abarcar a todos”, pero desliga al Gobierno, y culpó al “bloqueo” de recursos que hay desde la Asamblea Legislativa. Aseguró que hasta el momento no han hecho efectiva ninguna pensión porque están construyendo un sistema, y espera que se inicie este año.
Valencia también dijo que la ley requiere reformas porque no contempla las fuentes de recursos y tampoco otorga beneficios a familiares de veteranos.
entregan carnés
Ayer, el Ministerio de Gobernación entregó 500 carnés a veteranos del FMLN provenientes de los municipios de La Libertad, pero la meta es cubrir 1,900, y posteriormente iniciar en San Salvador. Con el documento se les crea una ficha médica para que puedan optar a los servicios de salud previstos en la ley. Valencia dijo que el mismo proceso se sigue con los veteranos de la FAES. A la fecha, Gobernación registra 72,000 veteranos del FMLN y de la FAES. De esos, han certificado 47,000 y han entregado 30,000 credenciales.
Algunos excombatientes que llegaron a la actividad dijeron que su principal demanda es que les den una pensión, tierra y ayuda médica.
Comentarios