
Centros Penales informó que hoy realizó el traslado de varios reos hacia cárceles con mayor control.
Decretan estado de emergencia en penal de máxima seguridad de El Salvador por sospechas de atentados
El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria San Vicente ratificó el "estado total de emergencia" en el centro penal de máxima seguridad de Zacatecoluca, la granja penitenciaria y el centro penal de San Vicente.
La medida, que fue solicitada por la Dirección General de Centros Penales (DGCP), es para "salvaguardar la seguridad nacional" y tiene una vigencia de 15 días, desde el 20 de junio pasado hasta el 5 de julio próximo.
"En ese tiempo quedan suspendidos los derechos de los internos recluidos en estas tres penitenciarias, según resolución emitida el 20 de junio", según un comunicado emitido por la unidad de prensa de los tribunales.
Centros Penales le pidió al juzgado que avalar la medida por considerar que "diversos atentados contra la seguridad nacional, producto de filtraciones de órdenes de mandos de liderazgo de estructuras criminales”.
Como parte del #PlanControlTerritorial informamos a la población que @CentrosPenales procedió al traslado de reos de alta peligrosidad a cárceles con mayor rigurosidad, con el objetivo que no sigan ordenando delitos. pic.twitter.com/Bqf56EMhNg
— Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (@SeguridadSV_) 21 de junio de 2019
La ratificación del juzgado de vigilancia se basa en el artículo 24 de la Ley Penitenciaria que dice que los jueces tienen que ratificar, confirmar , revocar o modificar los estados de emergencia.
Centros Penales también confirmó hoy por la mañana que ha relaizado el traslado de algunos internos hacia penales con mayor rigor como parte del plan de control territorial lanzado el Gobierno.
"Este día no solo hemos realizado traslados estratégicos de reos, sino que hemos iniciado el rompimiento de estructuras criminales y las mafias dentro de los centros penales instauradas desde la tregua", escribió el director de Centros Penales, Osiris Luna, en su cuenta particular de Twitter.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios