
El piloto denuncia que CEPA cometió arbitrariedades en la restricción impuesta y que es una represalia por una noticia que él compartió hace algunos meses.
Piloto. Héctor Mata Sol ha tenido pérdidas económicas por no poder entrar al aeropuerto.
El piloto aviador Héctor Mata Sol denunció a Jorge Alberto Gómez Samayoa, jefe de recinto nacional, por restringirle la entrada al aeropuerto de Ilopango desde mayo de este año. El piloto, quien ha trabajado en dicho lugar desde 1956, asegura que no se ha respetado el debido proceso en dicha restricción y dice que es la primera vez que algo así ocurre.
Mata Sol presentó una solicitud de nulidad ante la junta directiva de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) sobre la restricción que le han impuesto, ya que considera que se le han "violentado varios derechos constitucionales", entre ellos libertad de circulación, ingreso a oficinas públicas, derecho de audiencia y defensa.
"Yo he perdido más de $3,000 dólares este mes. Imagínese a lo que he llegado. Los problemas que tendría con la Policía si llego", señaló.
La nulidad responde a lo ordenado por Gómez Samayoa por restringirle la entrada desde mayo de este año. El piloto asegura que no se ha respetado el debido proceso en dicha restricción.
Mata Sol dice que aunque Gómez Samayoa ejecutó la orden, esa restricción fue ordenada por Federico Anliker (actual presidente de CEPA) porque se molestó que él enviara a un grupo privado de WhatsApp una imagen que hablaba sobre la eliminación de visas a varios funcionarios de actual gobierno.
Su abogado, Óscar Canjura, dijo que en la carta que fue enviada al Aeropuerto de Ilopango para notificar de la cancelación del permiso de entrada a dichas instalaciones no especifica qué conducta inadecuada cometió su cliente.
"Es inconstitucional porque a ningún ciudadano se le puede prohibir el ingreso a un aeropuerto, además que él (Mata Sol) es ciudadano americano. La sanción no ha seguido un procedimiento de ley, y por tanto es nula", aseguró.
Canjura recalca que su cliente no ha sido informado de ninguna infracción, que por derecho deberían hacerlo. El abogado espera que la "plana se corrija" , y si no se hace, la junta directiva de CEPA será susceptibles de "ser demandada en el órgano jurisdiccional" correspondiente.
Este medio solicitó declaraciones a Jorge Alberto Gómez Samayoa y a CEPA, pero no atendieron la petición.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios