
Según ANDA, las ciudades de Sonsonate y Armenia son de las más afectadas. Afirman que los usuarios conectan tuberías de aguas lluvias al sistema de aguas residuales haciéndolo colapsar.
Personal de ANDA repara una fuga de agua negras entre la 8ª avenida norte y 5ª calle de la ciudad de Sonsonate, que afectó varias viviendas del sector.
Los colapsos de tuberías de aguas negras son un problema constante para los habitantes de distintos municipios de Sonsonate. Solo en las últimas semanas se han reportado múltiples derrames de agua contaminada que han afectado tanto calles como viviendas.
Personal de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) afirmó que la antigüedad de las tuberías, así como la mala ejecución en las construcciones de nuevas residencias son la causa del problema, ya que conectan las tuberías de aguas lluvias a la existentes de aguas residuales, y el sistema de tubería no da abasto.
"El sistema está diseñado para aguas residuales, pero muchas personas conectan las aguas lluvias al de aguas negras, entonces ahí están las consecuencias. Además las tuberías son de cemento en su mayoría y con tanta acumulación de suciedad colapsan”, explicó uno de los trabajadores de ANDA.
Uno de los últimos casos ocurrió la semana pasada entre la 8ª avenida norte y 5ª calle oriente de la ciudad de Sonsonate, donde una tubería de aguas negras colapsó debido lluvias caídas en la zona y ocasionó un derrame de agua contaminada dentro de varias viviendas del sector.
"Puede ser que tengan razón (ANDA), porque el colapso de tuberías de aguas negras es constante, y por ejemplo en esta colonia en la tubería que estaba tapada sacaron cosas que uno piensa ¿cómo pudieron llegar ahí? pero es de reconocer también que el sistema de tuberías ya cumplió su vida útil, es un trabajo de todas las autoridades verificar y tratar de actualizar el sistema", añadió un residente afectado.
El personal de ANDA hizo un llamado a las autoridades para verificar el cumplimiento del reglamento de aguas residuales, al mismo tiempo a las personas a no incurrir en este tipo de métodos que generan problemas a a misma población.
“Las alcaldías, ANDA y MOP deben verificar casa por casa para saber cuales están conectadas a las aguas lluvias. Si hacemos un censo va haber varias casas conectadas a las aguas negras, y creo que no es tanto problema de las instituciones sino también de nuestra cultura, hay que comenzar a educarnos para que no sucedan estos problemas”, concluyó uno de los trabajadores.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios