
Los pandilleros se dedicaban a extorsionar a comercios formales y la organización a los vendedores informales.
Foto: Francisco Alemán.
La madrugada de este miércoles 25 de noviembre, durante un operativo realizado por la Fiscalía General de la República (FGR) se capturaron a 71 personas vinculadas con el delito de extorsión.
El operativo consistió en la ejecución de 71 órdenes de registro con allanamiento en diferentes zonas de San Salvador, 64 de ellas fueron para miembros de la pandilla 18 y otras siete para personas pertenecientes a la Organización de vendedores informales; una supuesta agrupación, que, según el fiscal del caso no está constituida legalmente y se encarga de realizar los cobros de extorsión al resto de vendedores informales que trabajan en el centro histórico de San Salvador.
La FGR destacó la captura de Norma Aguirre y Mauro Ulises Landaverde, principales encargados de la organización antes mencionada, quienes además trabajan de la mano con la estructura criminal.
De acuerdo con el fiscal del caso, el mecanismo que operan es que los pandilleros cobran la extorsión a los comerciantes formales y la organización a los informales, por medio de cobros de realización de limpieza, vigilancia, espacio físico y una garantía de seguridad.
‘’Esta madrugada hemos podido desarticular el cobro de la extorsión en el centro histórico de San Salvador, en un aproximado de 25 cuadras del sector que ellos dominan’’, aseguró el fiscal.
Según las investigaciones, los supuestos dirigentes cobraban diariamente a los vendedores informales por espacios ocupados, aseo, uso de carnets y seguridad. De esos cobros, les daban cuotas a la pandilla que domina la zona. pic.twitter.com/eSwnAwY8mo
— Raúl Melara (@MelaraRaul) November 25, 2020
Mensaje de response para boletines
Comentarios