
Representantes de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil brindaron una conferencia de prensa para informar sobre las acciones a realizar en caso de emergencia.
Foto Archivo
Autoridades del Sistema de Protección Civil presentaron este lunes 25 el Plan Invernal 2022, con el cual se establecen las acciones a realizar en caso de que se presente una emergencia a causa de las lluvias en El Salvador.
Según los funcionarios, el plan contempla dos grandes partes, una relacionada con la parte preventiva y otra de respuesta ante emergencias.
El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, se establecerán 34 albergues en el territorio salvadoreño y afirmó que no se utilizarán centros escolares como albergues. También agregó que se realizarán dos jornadas nacionales de fumigación y abatización en los 262 municipios del país durante 45 días.
Por su parte, el ministro de Obras Públicos, Romeo Rodríguez, afirmó que dentro de las acciones preventivas se trabaja en la atención de 35 cárcavas en distintos puntos del territorio. También afirmó que se está trabajando en obras en la comunidad Belén y El Matazano, con lo cual se estaría contribuyendo a evitar inundaciones en la colonia Santa Lucía, de Ilopango. A pesar de eso, en la referida colonia se siguen reportando inundaciones con tormentas fuertes.
#ENVIVO | 1,441 personas apoyarán para realizar labores preventivas del Plan Invernal 2022, informa el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) April 25, 2022
EN VIVO: https://t.co/KU9ZKio3B1 pic.twitter.com/Abw66fCfTy
Como parte del sistema de monitoreo, el Ministerio de Medio Ambiente (MARN) informó que el inicio de la época lluviosa se espera para mediados de mayo en las zonas central y occidental y en la zona oriental para finales de ese mes.
Además, el MARN informó que en el territorio salvadoreño tendrá influencia el fenómeno de La Niña, por tercer año consecutivo, por lo que se esperan más lluvias de lo normal.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios