
La extensión ocurre luego de que EUA condenara las decisiones de la Sala de lo Constitucional que dan pie a la reelección presidencial.
Ejecutivo sin pronunciarse sobre extensión del TPS a salvadoreños
El presidente de la república, Nayib Bukele, y la embajadora de El Salvador en Washington, Milena Mayorga han guardado silencio a casi 24 horas del anuncio de la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) por 15 meses más.
Por el contrario, en 2019, cuando hubo una prórroga de un año para varios países, Bukele celebró dicha resolución como un logro de su Gobierno por las buenas relaciones con Estados Unidos. Luego, en 2020, ante una segunda prórroga, Bukele aseguró sobre el mismo tema: “Las relaciones con Estados Unidos son más fuertes que nunca y el año pasado negociamos un año extra, si venía una resolución judicial negativa”.
Las relaciones con el país norteamericano ahora, sin embargo, no son las mejores. La semana pasada, la encargada de Negocios de Estados Unidos en el país, Jean Manes, condenó la decisión de dar pie a una reelección presidencial y la reforma a la Ley de la Carrera Judicial que dejaría fuera a jueces mayores de 60 años.
“Este declive de la democracia daña la relación bilateral que Estados Unidos se esfuerza por tener con el gobierno de El Salvador”, sostuvo Manes. Ante estas declaraciones, diputados de Nuevas Ideas, partido afín al Gobierno Bukele, cuestionaron la postura del país norteamericano.
Bukele, sin embargo, ha guardado silencio y así ha continuado con el resto de temas del país, excepto con la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios